Ubi sunt? ¿Dónde fueron esos años de gloria chiclanera? De empresas, construcción y veraneo, la ciudad que «era el motor de la Bahía», «que tenía un peso destacado» y «algo que decir». Con el alegato de recuperar «lo que Chiclana fue», casi como si estuviera parafraseando el himno andaluz, José María Román presentó su candidatura a las Elecciones Municipales. Lo hizo en un acto sin público, pero con medios y con el arropo de Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta y exalcalde de la localidad.
Ambos trazaron en sus respectivos discursos constantes paralelismos a la gloria perdida en la zozobra de la crisis y «tras cuatro años de inacción». La idea quedó clara, «sacar a Chiclana de donde está», como remarcó Román. Todo ello pese a que «el reto es complicado» y «la situación es muy dura».
Eso, como punto de partida para «la puesta de largo» de un equipo «joven y con experiencia», como resaltó Jiménez Barrios. Y es que de la evocación al pasado, pasaron a dibujar un futuro prometedor ya que el PSOE va a las Elecciones para «ganar el presente y conquistar el futuro», como puntualizaba Román.
De hecho, los guiños a la juventud no tardaron en aparecer en un acto de presentación en la que incluso los miembros del equipo, sentados en gradas, parecían estar casi en el aula magna de una facultad.
Un equipo que peleará por los votos con «una media de edad de 37 años». Ese es el término medio de unas listas caracterizadas, según Román por la unión de «la experiencia y la gente joven muy preparada». Todo ello, «en un equilibrio importante y preciso».
Y en esas promesas de futuro, Román desgranó lo que parece que serán las líneas claves de su programa: «Apostar ante todo por el empleo». Eso, junto a otras líneas fundamentales como el PGOU, turismo, las pymes, la industria, la construcción y el sector primario. Para ello, Román dijo haberse reunido ya con más de 1.300 personas en unas 70 reuniones.
Sancti Petri en la ITI
La presencia de Jiménez Barrios, confirmada a lo justo para evitar la presencia de los no invitados (los exdelphi), sirvió para revestir de oficialidad de una candidatura que «sale a ganar» con un PSOE «unido y fuerte», a juicio de Jiménez Barrios. De paso, el vicepresidente recordó la cercanía de las Autonómicas como inicio del «cambio» ya que el voto socialista en Andalucía «será un viento para recuperar las Municipales».
De hecho, Jiménez Barrios adelantó que el desarrollo de la península de Sancti Petri estará en las Inversión Territorial Integrado que los socialistas quieren pactar con Europa en una línea de inversiones de 2015 a 2020. Eso y otro aviso: «EL Gobierno que esté será el que haga el proyecto». O lo que es lo mismo, que la Junta apoyará un proyecto, sea del color que sea. Para añadir, eso sí: «Claro está que estoy seguro que será el PSOE el que lo saque adelante».