lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Ecoembes afirma que El Puerto recicla mejor que la media española
Actualizado: 01:52

reciclaje

Ecoembes afirma que El Puerto recicla mejor que la media española

Día 3/03/2015 - 13.52h

El Consistorio y la gestora del reciclaje ponen en marcha una campaña de concienciación para transmitir la importancia de esta acción

El Ayuntamiento de El Puerto y Ecoembes, la organización encargada del reciclaje y ecodiseño de los envases domésticos en España, han puesto en marcha la campaña de concienciación 'Orgullosos de reciclar', con el objetivo de transmitir la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de envases y el cuidado del medio ambiente.

Esta campaña se desarrollará durante el mes de marzo y se efectuarán acciones en la calle dirigidas a explicar a los ciudadanos en qué consiste el proceso del reciclaje y cómo con este gesto se contribuye activamente al cuidado del medio ambiente.

'Orgullosos de reciclar' pretende mostrar a los vecinos de esta localidad que su papel es clave en la construcción de un futuro sostenible. Se utilizarán distintas imágenes para reflejar todo aquello relacionado con la naturaleza con lo que los ciudadanos están 'orgullosos', los paisajes, las montañas o los ríos.

Esta iniciativa pretende animar a los portuenses a continuar separando los envases para su posterior reciclaje y, de este modo, contribuir al cuidado, entre todos, del entorno natural. El proyecto fue presentado por Marta Rodríguez, teniente de alcalde de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Antonio López, Gerente de Convenios de Ecoembes en Andalucía.

«Los portuenses están muy comprometidos con el reciclaje de envases. Prueba de ello es que el porcentaje de impropios de la localidad (envases que son depositados incorrectamente en el contenedor amarillo) es del 17,9%, prácticamente la mitad que la media nacional.

Aun así, hay que seguir trabajando para alcanzar un mayor grado de compromiso, por ello apostamos fuertemente por campañas de concienciación como la que hoy presentamos», ha asegurado Antonio López.

Por su parte, la edil de Medio Ambiente destacó que «la ciudadanía nos debemos sentir orgullosos porque somos una ciudad pionera en el reciclaje y la recuperación de los envases desde la planta de tratamiento CRR, que trata envases de toda la provincia y garantiza un futuro a esos residuos y que tiene un retorno económico para los ciudadanos».

En total, en este municipio gaditano hay instalados 203 contenedores amarillos para depositar los envases de plástico, latas y briks y 259 azules para depositar los envases de papel y cartón, infraestructuras que están disponibles para los portuenses las 24 horas del día, 365 días al año.

Y es que el reciclaje de envases conlleva múltiples beneficios medioambientales, como evitar la emisión de CO2 a la atmósfera, ahorrar agua, energía y materias primas.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.