lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
La tasa de supervivencia empresarial en el vivero municipal supera el 80%
Actualizado: 01:25

el puerto

La tasa de supervivencia empresarial en el vivero municipal supera el 80%

Día 2/03/2015 - 13.25h

En el último año se incorporaron al Centro de Empresas un total de 14 iniciativas emprendedoras, que aún permanecen

Que una empresa consiga sobrevivir al primer año de vida es ya un logro tal y como se encuentra la situación económica. Muchos son los emprendedores que acuden al asesoramiento y a las ayudas que ofrece la concejalía de Fomento. En el último año, este área ha incorporado en el Centro de Empresas 14 nuevas iniciativas empresariales, de las que 4 aún se encuentran en fase de puesta en marcha. En el edificio CEM Las Salinas se instalaron 9 proyectos, y 5 en el edificio CEM Pantano. Se han generado 10 nuevos empleos directos entre las empresas instaladas y las nuevas incorporaciones. La tasa de supervivencia empresarial (relación entre el total de empresas beneficiarias y aquellas que están asentadas en la actualidad o que abandonaron el centro en activo) es del 82%.

Preincubadora de Empresas

Antes de ejecutar y hacer realidad la empresa, existe un periodo donde se madura y se analiza la idea que se tiene para llevarla a cabo. En este sentido, durante el 2014, se han beneficiado de una serie de ayudas con el sobrenombre de 'preincubadoras de empresas', un total de cinco iniciativas emprendedoras, de las que tres se han constituido como empresas. Estas preincubadoras son un servicio municipal que facilita gratuitamente a sus promotores diversos recursos materiales y apoyo técnico, y donde los emprendedores pueden analizar la viabilidad de sus iniciativas e iniciar los trámites necesarios para su puesta en marcha.

Asimismo, dentro del aspecto educativo a lo largo de 2014 se han elaborado distintos talleres y programas para emprendedores en los que han participado cerca de medio millar de personas. Por último, solo siete empresas pudieron contar con las ayudas del programa PEIL (Proyectos Empresariales de Interés Local), que consiste en aportaciones de 1.000 euros por proyecto.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.