lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Los sindicatos cargan contra la Junta por su chapucera homologación aeronáutica
Actualizado: 10:38

fraude

Los sindicatos cargan contra la Junta por su chapucera homologación aeronáutica

Día 28/02/2015 - 10.38h

Comisiones Obreras denuncia que los listados son «claramente insuficientes» y acusa a la administración regional de incumplir lo pactado

El Sindicato de Industria de Comisiones Obreras clamó ayer contra la lista de homologaciones de trabajadores del sector aeronáutico y la descalificó por ser «claramente insuficiente» para las necesidades y expectativas de los operarios cuyo empleo depende de este proceso. La central aclara que la convocatoria de un nuevo proceso se debe a la presión del sindicato y reclama que se le ofrezcan opciones de forma urgente a todos los trabajadores en activo de las empresas auxiliares, para puedan optar y también a los desempleados que ya realizan formación aeronáutica.

LA VOZ adelantó el pasado miércoles las reclamaciones y quejas que habían presentado colectivos y particulares contra esta convocatoria extraordinaria realizada por la Junta de Andalucía para iniciar un nuevo proceso de homologación. Para Comisiones Obreras, la propuesta de la administración autonómica «es incompleta y puede dar lugar a equívocos. Es una convocatoria exclusivamente para los alumnos que en los últimos años han efectuado los cursos como desempleados, así como por los trabajadores en activo que en su momento superaron la prueba teórica pero están pendientes de la práctica y han abonado la inscripción».

La lista publicada por la Junta de Andalucía es, a criterio de CCOO, totalmente insuficiente: «Es necesaria una convocatoria urgente para que todos los trabajadores en activo de las empresas auxiliares puedan optar a alcanzar la homologación en su especialidad, así como una convocatoria para todos los desempleados que actualmente están realizando la formación aeronáutica en las entidades formativas recogidas en el protocolo».

Este protocolo que regulariza los exámenes fue firmado por la Confederación de Empresarios de Andalucía, los sindicatos UGT y CCOO, Airbus y la propia Junta de Andalucía. Sin embargo, para los sindicalistas, la administración se ha convertido en «la única responsable del incumplimiento en todo lo relacionado con el protocolo aeronáutico» con chapuzas como pruebas incompletas o retrasos de más de dos años en convocar exámenes.

Comisiones Obreras recuerda que el aeronáutico es uno de los pocos sectores industriales que goza de cierta estabilidad y salud en provincia, con un fuerte asentamiento consolidado en la Bahía de Cádiz y capaz de generar empleo de calidad: «No es de recibo que no se le trate como una prioridad a la hora de presupuestar, como hacen otras comunidades Autonómicas, para tener anualmente las convocatorias necesarias».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.