La cabeza de lista del PP por la provincia de Cádiz a las elecciones andaluzas, Ana Mestre, afirmó ayer que «las mujeres serán el epicentro de las políticas de empleo de Juanma Moreno para acabar con el 45,2% de paro femenino de la provincia».
Mestre destacó que el PP de Andalucía y Moreno Bonilla «apuestan por una campaña constructiva y en positivo por la provincia, llena de medidas que sean compromisos con los gaditanos». En este sentido, ha trasladado «una serie de medidas centradas en la empleabilidad de las mujeres».
La dirigente popular señala que la provincia gaditana «padece una tasa de paro femenino del «45,2%» -la media en Andalucía se sitúa en el 37,3-, lo que supone que «104.603 mujeres gaditanas están en paro».
Para la candidata del PP, «Susana Díaz y los socialistas gaditanos no pueden alzar la voz con estas cifras, ni reivindicar la autoría de la igualdad de las mujeres, como tampoco pueden reclamar hechos que hayan protagonizado la igualdad entre las mujeres, y desde luego tampoco las medidas en apoyo a la inserción laboral de las mismas».
Argumenta que «estos datos retratan al PSOE con respecto a las políticas de empleo hacia la mujer y con respecto a las políticas de empleo, que han sido un auténtico fiasco».
A juicio de Mestre, «no son las cuotas las que velan por los intereses de las mujeres gaditanas y andaluzas», sino «las políticas reales, las políticas efectivas y los compromisos con nuestra tierra, que es lo que necesita la provincia para hacerla más equitativa e igualitaria».
«Las ha dejado tiradas»
Asimismo, señala que «hay que tener un compromiso claro con la mujer autónoma, con la desempleada, con la que trabaja por cuenta ajena. Requieren, todas ellas, de medidas concretas y específicas». En este punto, reprochó a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que haya «sido capaz de dejar tiradas a las mujeres más vulnerables con el Programa Cualifica, que ha recortado y acabado con subvenciones para los Centros de Información a la Mujer, y que ha sido capaz de derogar las políticas activas de empleo y, entre ellas, todas aquellas destinadas a las mujeres para insertarse en el mundo laboral, así como los planes de choque, que han sido un auténtico fracaso».