lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Teresa Rodríguez se despide en marzo del Parlamento Europeo
Actualizado: 07:36

Teresa Rodríguez se despide en marzo del Parlamento Europeo

Día 25/02/2015 - 07.36h

La eurodiputada de Podemos deja Bruselas para centrarse en la campaña electoral para las autonómicas

La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta, la roteña Teresa Rodríguez, anunció ayer que dimitirá de su escaño en la Eurocámara el próximo 5 de marzo para centrarse en la campaña electoral por considerar que «no es de recibo» compaginar ambas funciones. «Mi compromiso en el Parlamento Europeo ha llegado hasta el final», anunció en una rueda de prensa en la que explicó que se daba ese plazo para «finalizar un dossier que tenía entre manos como 'shadow' (ponente en la sombra)» en la Comisión de Medio Ambiente en la Eurocámara.

Acompañada por el líder de la formación, Pablo Iglesias, consideró que «uno no puede hacer campaña electoral al tiempo que da el 100% de sí mismo para hacer el trabajo parlamentario aquí». «Nos hemos tomado el trabajo parlamentario en serio y por tanto no nos parece de recibo o en este caso no nos ha parecido de recibo que pudieran estar haciendo campaña mientras tenía trabajo pendiente en Bruselas», puntualizó, insistiendo en que su decisión «no guarda relación con lo que hagan otros», al ser preguntada expresamente por la presidenta de la Junta actual, Susana Díaz.

Rodríguez insistió en que es «de sentido común pensar que no es compatible» compaginar ambas funciones dada la «intensidad» de la campaña andaluza, con «elecciones en menos de un mes».

También ha decidido esperar hasta el 5 de marzo para empezar la campaña para atender «a la necesidad de no provocar ningún tipo de trastorno en mi centro de trabajo a mis alumnos y alumnas, que van a poder continuar con su profesor». «Mi responsabilidad es con mi tierra, es con Andalucía», insistió tras dejar claro que concurre a los comicios andaluces con «el reto de ocupar las instituciones con la intención de que gobierne la gente».

Sobre su experiencia en Bruselas, la todavía eurodiputada quiso dejar claro que no consideran que la Eurocámara sea «un cementerio de elefantes» por el abandono de la mayoría de los eurodiputados de Podemos para participar en las próximas elecciones autonómicas en España. También insistió en que se va porque los andaluces han votado en primarias y le han dado el «honor de ser candidata a la Presidencia de la Junta».

De cara al futuro, ha rechazado hablar de posibles pactos electorales si no logran la mayoría absoluta porque «ahora toca que hablen las urnas y no los despachos» y «el único pacto» que preparan es «el pacto del programa, que será con los andaluces». También ha señalado que las alianzas postelectorales se acordarán «mediante referéndum».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.