lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
La Junta deja fuera de la homologación aeronáutica a los trabajadores en activo
Actualizado: 07:29

Cádiz

La Junta deja fuera de la homologación aeronáutica a los trabajadores en activo

Día 25/02/2015 - 07.29h

El proceso solo está abierto a los que proceden de cursos de formación a pesar de que el protocolo reconoce a todos por igual

El esperadísimo proceso de homologación de los trabajadores aeronáuticos que la Junta ha mantenido paralizado desde 2012 no llegará a todos. Los que están en activo en empresas de la industria auxiliar y aspiran a que les sea reconocida su capacitación se quedan fuera de esta convocatoria que ha anunciado la Administración a unas semanas de la cita electoral. La sorpresa de estos profesionales fue mayúscula cuando no se vieron incluidos en ninguna de las tres listas que publicó el pasado viernes la Consejería de Educación, según denuncian a este medio.

Consideran una «discriminación absoluta» que después de tres años de espera sólo haya salido una convocatoria para la ansiada homologación, que es necesaria para trabajar en las factorías de Airbus, justo ahora cuando la compañía sigue requiriendo mano de obra. Los afectados temen que «esta primera convocatoria sólo sea una medida electoralista y no se vuelva a convocar ninguna más». Fuentes de la Consejería de Educación aclaran que «el periodo de alegaciones estará abierto hasta el 11 de marzo», tiempo durante el que se podrán presentar las reclamaciones oportunas. También señalan que la convocatoria «es muy clara en sus requisitos». Tampoco precisan si se abrirá un nuevo proceso para acoger a los aspirantes con experiencia laboral.

La importancia de esta acreditación es que sirve de llave para entrar en Airbus, que no contratará a nadie que no la tenga a pesar de la experiencia o la valía que pueda demostrar. Muchos de estos trabajadores que están a la espera de poder homologarse ya están dentro de la bolsa de trabajo de la empresa matriz y aspiran a conseguir una nueva oportunidad. El delegado de formación de CC OO en la planta de Puerto Real, Juan Santos, explica que «los que aparecen en los listados de la Junta son los que terminaron la formación hace dos o tres años», pero no llegaron a acreditarla. Reconoce que el protocolo firmado en 2012 no da prioridad a ninguno de los aspirantes, ya vengan por la vía de los cursos o por la experiencia laboral, pero es necesario que salga un nuevo proceso para incorporar a estos últimos. Santos considera «lógico» que no aparezcan ahora porque no se ha llegado a abrir ese proceso e insiste en que es necesario hacerlo para que todos tengan las mismas opciones.

Sobre los motivos, asegura no conocerlos con seguridad, pero sí muestra sus sospechas sobre la falta de presupuesto. Al parecer, el montante reservado para las homologaciones se reduce a 60.000 euros, que no alcanzan para todos.

Entre Sevilla y Cádiz pueden verse afectados entre 300 y 400 trabajadores, que ya han comenzado a presentar las alegaciones ante el Servicio de Formación Profesional para el Empleo de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación. Una vez subsanados los errores, la Consejería publicará la lista definitiva de admitidos. Pero el tiempo apremia y por lo pronto, Airbus comunicará en los próximos días las cargas de trabajo para este año, con lo que muchos no podrán optar a esos puestos.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.