lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
El PP presenta un ambicioso plan de choque para mejorar la sanidad gaditana
Actualizado: 11:36

Cádiz

El PP presenta un ambicioso plan de choque para mejorar la sanidad gaditana

Día 19/02/2015 - 11.36h

Recupera la obra del hospital de Cádiz y presenta un proyecto para reducir tiempos de espera en todas las áreas

El PP presenta un ambicioso plan de choque para mejorar la sanidad gaditana
a. v.
Antonio Sanz, ayer en rueda de prensa en Cádiz

Los últimos episodios vividos en la sanidad pública andaluza como consecuencia de los colapsos en los servicios de urgencias han puesto en entredicho la gestión de la Junta. La situación se ha hecho insostenible y han sido los propios profesionales de la medicina quienes han dicho basta. El repunte de los casos de gripe fue la gota que colmó el vaso de la paciencia.

En el caso de Cádiz, ha sido el Colegio de Médicos el que ha estallado alertando de los riesgos que entraña prestar un servicio en estas condiciones. El presiente provincial del PP y cabeza de lista por Cádiz al Parlamento andaluz, Antonio Sanz, acaba de presentar un plan de choque sanitario que tiene como objetivo la mejora integral de la sanidad pública en Andalucía.

Este proyecto forma parte del programa de gobierno si finalmente el PP asume el próximo 22 de marzo el poder en la Junta. Sanz ha destacado que se ha pasado de una situación crítica a casi terminal con el desbordamiento de todos los servicios.

Acusa a la presidenta Susana Díaz de llevar a la sanidad andaluza al caos con los recortes, la precariedad laboral y las deudas. El PP quiere hacer frente a esta situación con un nuevo modelo sanitario que se apoya en varios ejes como son la disminución de los tiempos de espera, tanto en atención como en intervención quirúrgica, la paralización del proceso de fusión sanitaria, la paralización también de la subasta de medicamentos, así como la reorganización de la infraestructura sanitaria.

Sanz ha tirado de documentación económica para destacar la cuantía y los efectos de los recortes perpetrados por la Junta durante los tres últimos años de gestión. El líder popular ha destapado que el presupuesto de la sanidad andaluza se ha recortado desde 2011 en 2.402 millones de euros, que traducido a la provincia supone una pérdida de 240 millones de euros.

El efecto de este recorte ha significado el impago de 260 millones de euros a proveedores y la pérdida de 7.600 empleos en la comunidad. En Cádiz, la mano de obra sanitaria perdida asciende a 1.170 puestos de trabajo.

El plan de choque que maneja el PP mantiene los actuales conciertos sanitarios con hospitales privados y, al mismo tiempo, recupera en la provincia proyectos paralizados como el nuevo hospital de Cádiz, el de La Línea, el centro de Alta Resolución de Vejer o la puesta en marcha total del Hospital de San Carlos, en San Fernando.

El compromiso de este plan incluye también la devolución en 2015 del 25% de la extra a los profesionales del sector que aún está pendiente de abono y la despolitización del SAS, que tiene en sus filas a 4.100 cargos de libre designación. El PP es partidario de delegar la gestión en los propios profesionales.

En materia de gestión, el plan prevé la reducción de los tiempos de espera de hasta un máximo de 15 días en consultas externas, diez en pruebas diagnósticas, 60 en intervenciones y 15 en caso de pacientes preferenciales.

El cabeza de lista del PP por Cádiz estima que la puesta en marcha de estas medidas permitirá la reactivación de la sanidad y la reducción de las listas de espera, que la engordan ahora más de 7.000 pacientes. Otra de las medidas que recoge el plan es la eliminación de los contratos basura en el sector sanitario.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.