La Universidad de Cádiz, a través de su Dirección General de Universidad y Empresa, y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) participará este año en una nueva edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación -'Transfiere 2015'- , que se celebrará los días 11 y 12 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Para aprovechar al máximo su presencia en 'Transfiere 2015', en esta ocasión se habilitarán dos expositores, uno perteneciente a la UCA y otro al CEI.Mar. De esta manera, el Campus de Excelencia Internacional del Mar tendrá este año por primera vez un espacio propio en este foro.
La Universidad de Cádiz ha cerrado ya 48 encuentros de carácter bilateral con las empresas presentes en el foro para detectar posibles líneas de colaboración. A lo largo de esta feria y bajo el lema Universidad de Cádiz, tu departamento de I+D+i, la UCA pretende mostrar al mayor número de empresas posible todas las capacidades y servicios de sus 147 grupos consolidados y activos, y que integran un total de 1.175 investigadores. Para ello, se han registrado en la plataforma de 'Transfiere' 157 perfiles de transferencia, agrupados en los nueve sectores propuestos por la organización del evento: Agroalimentación, Energías, Industrias, Infraestructura y Transportes, Medio Ambiente, Salud, Servicios y Financiación, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Turismo, de los que se ha editado material técnico de divulgación específica.
Entre las capacidades tecnológicas de la UCA que las empresas podrán conocer a través de este foro se encuentran las patentes nacionales más competitivas que posee la UCA, así como los servicios técnicos homologados que ya existen y los diferentes grupos de investigación ponen a disposición de las empresas.