El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado una modificación de la planificación del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, vigente desde 2006, para calificar como 'Zona C', de menor exigencia de protección, una superficie colindante con el núcleo urbano de Villa-luenga del Rosario. La medida, que aseguran que cuenta con el respaldo unánime de las organizaciones, entidades y agentes sociales representados en la Junta Rectora de este espacio protegido, garantizará al municipio un desarrollo urbanístico que actualmente no es posible al encontrarse completamente rodeado de un área de interés paisajístico especial (Zona B1). En este tipo de terrenos sólo se permiten edificaciones vinculadas a aprovechamientos primarios, uso público o gestión del propio parque.
La nueva calificación afecta a 10 hectáreas que podrán ser incorporadas como urbanizables para dar respuesta a las necesidades de expansión ordenada de Villaluenga del Rosario. Los terrenos se sitúan junto a la carretera y limitan con los sectores noreste y suroeste del núcleo urbano. El plan de ordenación de recursos del parque natural establece una división de su territorio en tres grandes bloques de áreas de acuerdo con las distintas exigencias de protección.
Las más estrictas se aplican en las denominadas zonas de reserva o 'Zonas A', que ocupan 3.857 hectáreas. Las áreas de interés paisajístico especial (Zona B1) suman 6.468 hectáreas, las de interés ganadero forestal (Zonas B2) suponen la mayor parte de la superficie del parque natural, con 36.968 hectáreas; y las de regulación común, Zona C, ocupan unas 4.712 hectáreas.
Los planes de ordenación fijan los objetivos, medidas, criterios de actuación para compatibilizar la preservación de los valores ecológicos con los usos y aprovechamientos, a través de un régimen de autorizaciones y limitaciones. Asimismo, recogen los distintos programas para mantener los procesos ecológicos, restaurar los hábitats degradados o desnaturalizados, y garantizar la protección del paisaje.