La touroperación sigue dando frutos desde hace un par de temporadas altas, tras superarse la crisis en la demanda, especialmente en el mercado español.
Entre los mostradores de los expositores instalados en Ifema en la presente edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, se amontonan los folletos de pequeñas empresas que luchan por vender una plaza en su alojamiento, mientras que los directivos de grandes cadenas hoteleras mantienen encuentros con intermediarios turísticos nacionales e internacionales.
En esta muestra sectorial, el responsable del departamento comercial de Hipotels en Cádiz, Dushan Ocepek, subraya que en estas fechas y respecto al mismo periodo del año anterior, han registrado ya un aumento de las reservas de 20 puntos.
Éste es el fruto de la estrategia desarrollada por las grandes compañías por la que comercializaron más plazas para los clientes extranjeros, una vez que cayó el viajero nacional.
«Esto significa que el mercado se va recuperando aunque nosotros venderemos las mismas plazas en temporada alta , puesto que siempre las llenamos todas», apunta entre bromas Ocepek, quien reitera feria tras feria que la lucha en esta provincia está en aumentar la demanda en temporada baja.
De cualquier forma, la recuperación de las reservas hoteleras indica que poco a poco regresa el viajero a las costas gaditanas, después de la desbandada sufrida a partir de 2008. «A las reservas realizadas por la touroperación se suma poco a poco el cliente nacional, que va volviendo a nuestro destino, aunque éste lo hace con menor antelación, con reservas de última hora, como siempre» apunta Dushan.
El año pasado por estas fechas, Hipotels (cadena que posee siete grandes hoteles en la provincia) ya anunció una recuperación de las reservas para temporada alta, desde abril hasta septiembre, que rondaba los diez puntos.
Este adelanto en las previsiones se concretó durante el verano con un lleno casi absoluto en sus alojamientos, aunque los mismos directivos apuntaron que no se había recuperado la rentabilidad, puesto que contar con las habitaciones ocupadas no significa que los viajeros gasten al mismo nivel que antes de la crisis y porque el margen de beneficio ha bajado con el aumento de la touroperación.
Cabe recordar que la edición del año pasado de Fitur estuvo muy centrada en la recuperación de conexiones y vuelos con el Aeropuerto de Jerez . En la presente feria, que finalizará el próximo domingo tras dos días dedicados al público general, no se ha notado esta presión sobre las aerolíneas aunque se han producido reuniones entre políticos y aerolíneas como Air Berlin.
El interés se ha desplazado ahora hacia las conexiones por tren, con la llegada de la Alta Velocidad a Cádiz y por la firma del convenio entre Adif y emprendedores gaditanos para recrear en la vieja estación de Renfe un mercado gastronómico único en Europa, al menos, en tamaño.
Cádiz y Jerez, presentes
Este año la provincia vuelve a ir unida bajo el lema de 'Cádiz, todo el año' para vender la oferta turística que ofrece este destino durante los doce meses, centrándose en la cultura flamenca, las motos y la gastonomía, amparada por la Diputación Provincial de Cádiz y por Turismo Andaluz, cabe destacar la participación de ciudades como Cádiz, Jerez, Conil, Tarifa, Chiclana, entre otras.
Entre mostradores volvía a encontrarse en Ifema al concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Real, un técnico con gran experiencia comercial atesorada durante su larga etapa en el grupo hotelero HACE, y quien se mostró satisfecho con el incremento en la estancia media logrado en su ciudad, después de la fuerte apuesta por ofrecer al sector un calendario de fiestas, actividades y actos, que ha tenido su colofón este año con el nombramiento de Jerez como Capital Mundial de Motociclismo .
«De hecho, acabamos de presentar ante las 34 oficinas que tiene Turespaña repartidas por todo el mundo, los encuentros y acontecimientos relacionados con Jerez, capital Mundial del Motociclismo en 2015 . Hemos recibido una extraordinaria acogida entre los técnicos encargados de promocionar nuestro país. Parece cosa fácil pero hay mucho esfuerzo detrás de toda esta organización», subrayó el concejal jerezano. De cualquier forma, las motos se han convertido en un filón para Jerez y la provincia como potente atractivo para el turista.