lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
La gaditana Teresa Rodríguez no se arruga y lidera el asalto de Podemos
Actualizado: 07:34

reacciones

La gaditana Teresa Rodríguez no se arruga y lidera el asalto de Podemos

Día 27/01/2015 - 07.34h

La denominada Andalucía Sembrando Futuro, que encabeza la gaditana cuentan con el respaldo de Pablo Iglesias y con varios miembros de la dirección en sus filas

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la dirección del partido han avalado con la marca Claro que Podemos candidaturas en 12 de las 17 comunidades autónomas en el proceso abierto para constituir los órganos autonómicos. Además, la candidatura de la eurodiputada gaditana Teresa Rodríguez en Andalucía cuenta también con su apoyo. En concreto, un total de 12 aspiran a dirigir el partido en Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja y Murcia bajo el nombre 'Claro que podemos', el mismo con el que Iglesias concurrió con su equipo en el proceso para constituir la dirección estatal, que acabaron copando.

Asimismo, otras como la denominada Andalucía Sembrando Futuro, que encabeza Teresa Rodríguez, cuentan con el respaldo del propio Pablo Iglesias y con varios miembros de la dirección en sus filas. Así, el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, o los miembros del Consejo Ciudadano Estatal Lucía Ayala y Alberto Montero también forman parte de la citada lista. Con la publicación de las candidaturas que aspiran a dirigir Podemos en las Comunidades Autónomas, el partido ha dado comienzo este lunes a la campaña en la que los diferentes equipos tendrán la oportunidad de promocionarse y darse a conocer. Tras este proceso, que finalizará el 8 de febrero, se producirán las votaciones entre el 9 y el 13.

Finalmente, entre el día 14 y el 15 de febrero Podemos dará a conocer quiénes serán sus 17 'barones' autonómicos, que automáticamente pasarán a formar parte del Consejo Ciudadano Estatal, donde los estatutos les otorga la categoría de miembros natos de este órgano. Algunos de los aspirantes, como la catalana Gemma Ubasart, candidata a dirigir Podemos en Cataluña, ya forman parte del citado Consejo Ciudadano, y en su caso, además, también es miembro del Consejo de Coordinación.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.