El presidente de Diputación, José Loaiza, ha anunciado la presentación de una enmienda a la propuesta que los partidos de la oposición han presentado en bloque y referida a la adopción de un Plan Extraordinario de Inversiones y Desarrollo Local. La iniciativa se debatirá en el Pleno de hoy. La enmienda plantea la creación efectiva de un programa que cuente con la participación financiera de la Junta. Loaiza ha precisado que Diputación está en disposición de asumir un 30% del coste que se determine.
José Loaiza ha recordado que el 23 de abril de 2014 el Pleno aprobó por unanimidad la activación de un Plan Especial de Empleo para la provincia en coordinación con el Gobierno regional. Con anterioridad, el presidente de Diputación explicó por carta a Susana Díaz las motivaciones de esta medida específica y le solicitó su adhesión. Nueve meses después «no se ha recibido respuesta alguna».
Asimismo se ha mostrado sorprendido por el planteamiento de la oposición ya que su concreción económica -8 millones de euros- es incluso inferior a lo ya consignado en el presupuesto de Diputación. «¿Qué es lo que quiere la oposición, que solo invirtamos ocho millones de euros?». Loaiza ha aclarado que Diputación, en el presupuesto de este año, ya contempla -al menos- 22 millones de euros en actuaciones generadoras de empleo.
No obstante ha mostrado su disposición a adoptar nuevas medidas que impliquen financieramente a la Junta. A su juicio la administración andaluz, que es la entidad con competencias en materia de empleo, «solo responde con ineficacia: tiene paralizadas desde hace tres años las escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo», y «no participa en el Plan Provincial de Obras y Servicios, también, desde hace tres años».
De las inversiones referidas por Loaiza, la mitad, 11 millones de euros, es el resultado de las intervenciones con fondos propios de Diputación en el Plan Provincial de Obras y Servicios, en la red de carreteras, el Programa para el Fomento del Empleo Agrario la segunda edición del plan Reactiva. Otros 11 millones se deducen de las actuaciones emprendidas por el IEDT que cuentan con financiación europea y fondos propios de Diputación: El Plan Crece Empleo, los incentivos para autónomos, el plan de Desarrollo Local Sostenible, el Plan de Turismo o el de Cultura dicha cantidad solo este año.