Se fue la danza pero no el arte. La calle Arbolí volverá a recuperar su esencia y también la vitalidad que tenía hasta que el Conservatorio de Danza y sus más de 200 estudiantes se trasladaron a la nueva Casa de las Artes del barrio de Astilleros. Y es que ya lo decían ayer los actores que protagonizaron una obra teatral en la inauguración del nuevo Centro Municipal de Artes Escénicas que ocupará a partir de hoy las instalaciones: «El teatro es vida».
«Es vida, es cultura, es entretenimiento», aseguraban durante la interpretación que sirvió para dar la bienvenida a quienes quisieron acercarse a conocer las nuevas instalaciones que pondrá al servicio de los ciudadanos el Ayuntamiento de Cádiz. El edificio, sometido a algunas obras de mejora, cuenta ahora con 18 salas que serán destinadas a ensayos y clases de todas las asociaciones y ciudadanos que lo soliciten para practicar todas aquellas expresiones relacionadas con las artes escénicas.
Teatro, ballet, danza, bailes en general, guiñol, circo o malabares tendrán este pequeño espacio en esta finca del casco histórico de la capital. Las reservas de espacios serán gratuitas y podrán realizarse en las dependencias municipales y a través de internet desde el lunes. El horario de apertura del edificio será de 10 de la mañana a 22.30 horas, excepto durante las fiestas navideñas, en el que solo abrirá en horario de tarde.
La alcaldesa Teófila Martínez, que acudió a la inauguración, aseguró que la puesta en uso de este nuevo edificio «es un sueño para el equipo de Gobierno porque una ciudad como Cádiz, con un Festival Internacional de Teatro y otro de Danza, y con las inversiones que se han hecho en equipamientos culturales, necesitaba también un lugar como éste para que los grupos puedan ensayar y dar clases». Asimismo, destacó que este equipamiento se une así a otros de este tipo como el Centro de Arte Flamenco de La Merced o al de La Báscula, destinado a la música.
Además de las salas de ensayo, el edificio contará también con zonas comunes como una sala de estudio y lectura para los jóvenes de la zona y un aula de conciliación, que se pondrán en uso en los próximos meses. El Consistorio también confía en la proyección que pueda tener este nuevo espacio, que permitirá a grupos de música, compañías de teatro o danza tener un espacio para sus ensayos e incluso el impacto que puede tener en otros puntos como los Depósitos de Tabacalera que acogerán espectáculos y actuaciones.