lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Una escuela taller se encargará en Puerto Real de recuperar el 'Barco Matagorda'
Actualizado: 09:37

puerto real

Una escuela taller se encargará en Puerto Real de recuperar el 'Barco Matagorda'

Día 23/12/2014 - 09.37h

Un convenio laboral entre Navantia y la Diputación permitirá a 30 parados participar durante 24 meses en la restauración de buques antiguos

El presidente de la Diputación gaditana, José Loaiza, y el director de Navantia en Puerto Real y San Fernando, Pablo López Díez, firmaron ayer el convenio que regula el funcionamiento del proyecto 'Barco Matagorda', una escuela taller conjunta a desarrollar en la factoría puertorrealeña.

Según explica la Diputación, este proyecto «pionero» será presentado para su aprobación ante la Consejería de Educación de la Junta y el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo e Inmigración (SEPE), para que se integre dentro de sus Programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo, convocatoria 2015.

Un total de 30 personas desempleadas, de entre 16 y 25 años, se beneficiarían del programa, diseñado y gestionado por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación, que cuenta con un presupuesto de 921.735 euros. Supondrá la contratación de un director, un coordinador, cuatro docentes y un auxiliar administrativo. «Este proyecto es necesario ahora más que nunca, y más cuando se acaba de firmar el 'cluster' naval», afirmó Loaiza, razón por la que confía en que la Junta lo apruebe y pueda ejecutarse durante 2015.

Loaiza se mostró satisfecho con la noticia, que se suma a las últimas que rodean al sector. Por su parte, López afirmó que se trata de una iniciativa «extraordinaria» y que Navantia «va a poner toda su experiencia y apoyo», para que resulte exitosa.

Desde 2001 el barco 'Matagorda' se encuentra en el astillero de Puerto Real para su exposición en el Museo Histórico 'El Dique', cedido por su propietaria, la Diputación.

Con esta escuela taller se pretende su rehabilitación y dotación para que pueda ser utilizado para tal fin, así como de otros dos barcos remolcadores, 'Gades' y 'Cayetano de Toro', también de valor histórico y patrimonio del museo.

El convenio suscrito ayer recoge la cesión por parte de Navantia de tres aulas para la formación teórica, una oficina para la gestión del proyecto, y los talleres necesarios para la formación práctica del alumnado. La duración de la formación será de 24 meses entre el período teórico y el práctico, en los que se ofrecerán conocimientos sobre 'Montaje y Estructuras Metálicas', 'Carpintería, Habilitación Naval' e 'Instalación Equipos y sistemas de comunicación' en grupos de diez personas.

La formación teórica, tendrá una duración de seis meses, durante los cuales el alumnado seleccionado cobrará una beca. Los 18 meses siguientes, de formación práctica, el alumnado formalizará con el IEDT, un contrato para la formación con cargo al presupuesto de la Escuela Taller.

Con esta iniciativa se pretende ofrecer a desempleados la oportunidad de formarse en el sector naval y ofrecer una respuesta de futuro a las necesidades de Navantia, con nuevos encargos en los últimos tiempos como la adjudicación de Iberdrola de trabajos para el parque eólico marino 'offshore' alemán de Wikinger, que precisará de un importante volumen de mano de obra.

A ello hay que sumar una «importante actividad» en el sector de reparación, los trabajos ya en ejecución del nuevo BAM, el refuerzo de los contratos con Australia o la futura construcción del quinto gasero de Gas Natural, previsto para el primer trimestre de 2015.

La Diputación está ultimando las solicitudes que presentará en la convocatoria 2015 de escuelas taller y talleres de empleo de la Junta de Andalucía. Entre 2010 y 2014 ha solicitado 56 proyectos, de los que han sido concedidos siete. Señala que ahora quedan pendientes las resoluciones de 36 más de las convocatorias 2012, 2013 y 2014 por un valor que alcanza los 24.614.031,72 euros.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.