lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
El Pleno no aclara la situación de las empresas municipales
Actualizado: 11:07

El Pleno no aclara la situación de las empresas municipales

Día 2/12/2014 - 11.07h

Los grupos políticos debaten la gestión pero sin aportar ningún dato sobre la realidad financiera de las entidades

Mucha expectación antes del Pleno extraordinario que se celebró en la mañana del lunes para debatir sobre la situación de las empresas municipales y que terminó siendo un 'bluf', ya que no se llegaron aportar ni cifras ni balances, ni planes de futuro sobre el estado real de Impulsa, Apemsa, El Puerto Global y Suvipuerto.

La sesión comenzó con la intervención de la portavoz del comité de empresa de Suvipuerto, Macarena Díaz, que expresó la dramática situación en la que se encuentran los 14 trabajadores de la empresa municipal que hoy conocerán el informe de estado y de viabilidad elaborado por la consultora.

Díaz lamentó que en el reparto en el pacto de gobierno, «nos tocó bailar con la más fea», refiriéndose al PA. La portavoz afirmó que Suvipuerto se trata de una empresa inmobiliaria, «somos el sector más atacado por la crisis, ¿cómo vamos a ser una empresa con beneficios?

Por último, solicitó al PA, grupo municipal que anteriormente gestionaba Suvipuerto y que tiene la concejalía de Vivienda, que no apoyen el despido de personal de la Suvipuerto.

Tras esa intervención, comenzó el turno de los partidos políticos que recordaron la historia de las cuatros empresas municipales.

La portavoz de CP, Silvia Gómez, achacó la actual situación a una falta de responsabilidad en la gestión, «desde 2010 estamos mostrando una preocupación, pero nunca se ha querido hacer nada».

Algo que contó con el apoyo del grupo socialista, que a través de su portavoz, David de la Encina, afirmó que «esta petición de pleno no la tenía que haber realizado la oposición».

El líder socialista acusó al equipo de gobierno de inoperancia a la hora de saber dirigir tanto las concejalías como las cuatro empresas municipales, «el problema viene cuando esas empresas no son ágiles y hay 15 concejalías inoperantes».

Por su parte, el portavoz del PA, Carlos Coronado, manifestó que «hay que dar una vuelta a las empresas, hay que hacer reajustes».

Asimismo, se refirió a la gestión de su grupo en Suvipuerto, «hemos llegado a tener una guerra con el área económica para sacar adelante esta empresa».

Estas declaraciones causaron el enfado de la anterior concejala, Leocadia Benavente, y la sorpresa de los demás grupos de la oposición que pidieron la explicación de dicha frase: «nos merecemos una explicación todo el mundo, es de las cosas más graves que se han dicho en este salón de plenos», afirmó el portavoz de IU, Antonio Fernández.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.