lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
El Plan Urbana beneficia a 32 empresas del casco histórico
Actualizado: 09:09

economía

El Plan Urbana beneficia a 32 empresas del casco histórico

Día 2/12/2014 - 09.09h

Pequeños negocios de La Viña, El Balón, San Juan y el Mentidero se van a repartir 240.000 euros

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada por el teniente de alcaldesa delegado de Fomento y Empleo, Bruno García, y por técnicos del Instituto de Fomento, Empleo y Formación, participó ayer en una sesión informativa a la que asistieron los empresarios gaditanos que se beneficiarán de las ayudas del programa Urbana -cofinanciado en un 80% por la Unión Europea- que el Ayuntamiento destina a incentivar el desarrollo socioeconómico y la creación de empleo de los barrios de La Viña, El Balón, San Juan y Mentidero.

En este encuentro, responsables del IFEF explicaron a los beneficiarios los pasos a seguir para entregar la documentación necesaria y recibir estas ayudas. A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento destina un total de 380.000 euros a ayudar a pequeñas empresas y autónomos que inviertan en estos cuatro barrios gaditanos.

Podían solicitarlas aquellos autónomos o pequeños y medianos empresarios que tengan su empresa en estas zonas de la ciudad y que hayan realizado una inversión en su negocio desde el pasado 1 de enero de 2013 o vayan a ejecutarla antes del 1 de junio de 2015.

De las 57 solicitudes presentadas, el Ayuntamiento otorgará las ayudas a las 32 que cumplían los requisitos, con un importe total de 240.000 euros. El presupuesto total era de 380.000 euros, por lo que los 140.000 euros restantes serán destinados a nuevas ayudas a las que se podrá optar en un nuevo plazo de presentación de solicitudes que se abrirá en el primer trimestre de 2015.

La alcaldesa de Cádiz agradeció a los empresarios gaditanos beneficiarios su «esfuerzo y apuesta por nuestra ciudad. Vuestros negocios son un nuevo impulso para Cádiz, crean puestos de trabajo, generan riqueza y ayudan al desarrollo socioeconómico del casco antiguo».

La primera edil calificó de balance «muy positivo» el hecho de que tantas empresas se hayan presentado para hacer uso de estas ayudas en un entorno que ha sido ya objeto de actuación a través del programa Urbana, como las mejoras en calles y plazas, la construcción de la pérgola-mirador de Santa Bárbara, nuevos equipamientos municipales o programas de formación e inserción laboral, entre otras iniciativas.

La alcaldesa aprovechó el encuentro para pedir a los empresarios que trasladen al Ayuntamiento cualquier idea para seguir mejorando esta zona de la ciudad.

De las 32 empresas, 22 utilizarán dicha ayuda para modernizar o mejorar su negocio, mientras que 10 la emplearán en la creación de una nueva empresa, con lo que ello supone en cuanto al desarrollo socioeconómico de la ciudad y la creación de puestos de trabajo.

En cuanto al sector de actividad, cinco pertenecen al comercio, 14 a la hostelería, 10 al sector servicios, dos son alojamientos turísticos y una se dedica a la construcción. Respecto a la distribución por barrios, 14 de ellas, se encuentran en el Mentidero, nueve en La Viña, seis en San Juan y cinco en El Balón.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.