lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Vía libre para uno de los proyectos «más importantes para la economía de Cádiz»
Actualizado: 09:05

industria

Vía libre para uno de los proyectos «más importantes para la economía de Cádiz»

Día 2/12/2014 - 09.05h

Zona Franca licita las obras de ampliación de Harinera Vilafranquina

Jorge Ramos, delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, y Jose María Solá Vall, administrador único de Harinera Vilafraquina SA, firmaron ayer el contrato para la ampliación de la planta del Recinto Fiscal gaditano, a la que dio luz verde el Comité Ejecutivo de Zona Franca el pasado 25 de noviembre.

Con esta firma, y con el fin de agilizar el comienzo de los trabajos en el menor tiempo posible, el Consorcio procedió también ayer a la licitación de las obras de ejecución del 'Proyecto ejecutivo de construcción de silos de almacenamiento, mezcla y carga a granel de harinas', con el envío del correspondiente anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta actuación, financiada por fondos solicitados en el Marco del Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-2013, cuenta con un presupuesto base de licitación de 13,7 millones de euros (IVA no incluido) y un plazo límite para la presentación de ofertas hasta el próximo 9 de enero a las 14.00 horas.

La inversión total de toda la actuación alcanzará los 14,75 millones de euros, incluyendo la maquinaria. La actuación cuenta además con una financiación puente de 12 millones de euros. Una vez recibidas las ofertas se procederá al proceso de calificación de las mismas siguiendo los requisitos exigidos en el pliego. La apertura de las ofertas técnicas está prevista el 19 de enero a las 10 horas, de cuya información dará cuenta Zona Franca a través de su propia página web. Las obras tienen un plazo máximo de ejecución de un año.

La nueva nave es «uno de los proyectos más importantes para la economía de la ciudad, ya que generará actividad económica al aumentar la capacidad de almacenamiento de Vilafranquina en 7.933 metros cúbicos». La construcción, consistente en una instalación de silos metálicos aéreos destinados al acopio de harinas, tendrá una superficie de 631,28 metros cuadrados con una altura máxima de 47,10 metros.

Este módulo de silos irá adyacente a los almacenes de grano existentes, aunque separado del edificio existente de producción de harinas y conectado únicamente por una pasarela aérea en la parte superior. La nueva nave será una planta rectangular de dimensiones 30,35 por 20,80 metros, y tendrá varios niveles. El primer nivel se utilizará para carga de camiones, zona limpia de producción, accesos, almacenes y sala de compresores. Los siguientes niveles se destinarán para maquinaria y equipos de proceso, mientras que en el último nivel se realizará el llenado de los silos.

La inversión en maquinaria, que consiste en sistema de pesaje, polipasto, silos de almacenamiento, instalación de equipo mecánico, equipamiento sanitario, elevador y estanterías de paletización, asciende a 8,3 millones de euros.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.