La vicesecretaria de Políticas Sociales del PP de Cádiz, Paula Conesa, ha anunciado que el PP va a presentar en los ayuntamientos de la provincia una declaración institucional con motivo de la celebración mañana del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, para «promover y comprometerse a erradicar esta lacra social».
En un comunicado, Conesa ha señalado que esta iniciativa promueve «el trabajo conjunto de todas las administraciones a nivel estatal, autonómico, provincial y local, aplicando las medidas que se aprobaron en la Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra la mujer 22013/2016, aprobada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como todas aquellas que desde cualquier institución se puedan poner en práctica para eliminar esta problemática que no afecta a todos».
Asimismo, apunta, esta declaración busca «establecer, en base a lo anteriormente mencionado, espacios de coordinación de modo sistemático y calendarizado en los que estén presentes todas las administraciones; aplicar medidas encaminadas a la Educación en Igualdad y respeto a todas las personas, donde se potencie la aportación de esa visión tan necesaria de ese porcentaje más elevado de hombres que se implican en la erradicación de la violencia hacia las mujeres».
Además de «impulsar la realización de proyectos que incorporen la perspectiva de género con diferentes colectivos, jóvenes, voluntariado, ONG; o crear redes de buenas prácticas y modelos de convivencia en igualdad, sobre todo entre jóvenes», añade Conesa.
De igual modo, apunta la vicesecretaria de Políticas Sociales del PP de Cádiz, con esto, «pretendemos implicar a los ayuntamientos en todas las acciones que desde las diputaciones y la Junta de Andalucía se realicen, tanto en materia de atención como de prevención contra la violencia de género; apostar por incrementar el número de hombres responsabilizados por la igualdad, aliados y no adversarios de las mujeres».
Con esa apunta que busca «visibilizar a los varones ya implicados en esa tarea; animar a los hombres con poder social y cultural, para que estimulen con su ejemplo el logro de la igualdad, y una posición activa contra la Violencia de Género; y dedicar nuestros esfuerzos para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz en nuestros municipios».
Ha afirmado que «en nuestro país, el trabajo y los esfuerzos de sensibilización y concienciación, así como la legislación y la coordinación institucional que se han desarrollado durante estos años, han contribuido a un cambio paulatino de actitudes.