Un trámite administrativo impide por ahora abordar la reforma integral del crucero alemán 'MS Deutschland' en el astillero de Cádiz. El barco atracó ayer en el Muelle Ciudad del puerto gaditano, procedente de Portugal, y no pudo acceder a las instalaciones de Navantia por problemas administrativos.
El papeleo de última hora ha obligado a la compañía Peter Deilmann, propietaria del barco, a trasladar el crucero hasta el puerto de Algeciras para someterlo a una inspección. Distintas fuentes consultadas por LA VOZ han restado importancia a este contratiempo, aunque este medio ha podido saber que una delegación de Navantia viajó a Londres la pasada semana para comprobar la solvencia y viabilidad de la citada naviera.
La compañía alemana pasó por varios problemas económicos en 2009 a raíz de la quiebra de su departamento de cruceros fluviales, sin embargo, en 2012, superó el bache e inició una nueva estrategia basada en el desarrollo de cruceros temáticos, el fortalecimiento de la actividad de alquiler del crucero y el crecimiento en los mercados de origen suizo y austríaco.
La empresa germana ha probado de nuevo suerte con las rutas fluviales y el 'Deutschland', por ejemplo, ya es un clásico en el puerto sevillano de las Delicias. La dirección de Navantia conoce los antecedentes negativos de la naviera y ha firmado un contrato para la reforma integral del barco. La actuación de Navantia en el 'MS Deutschland' es una prueba piloto que puede abrir la puerta a contratos de reforma integral con las grandes navieras.
Navantia se encargará de sustituir toda la red de tuberías de cobre del 'MS Deutschland' por una nueva y más segura en material de pvc. Igualmente acometerá una profunda intervención en su sala de máquinas, en el casco y en las cubiertas. El reto de la compañía española radica en el acondicionamiento interior de los espacios comunes.
El astillero gaditano gestionará, a su vez, la subcontratación de empresas de la zona para abordar el proyecto de transformación de los 294 camarotes del crucero. De hecho, buena parte del material de sustitución (mobiliario, barandillas y perfiles de balcones) ya se encuentran en la factoría gaditana. Los trabajadores del astillero de Cádiz se encargaron ayer de almacenar el material y reordenar el dique ante la imposibilidad de arrancar la obra. Se prevén que unas 400 personas trabajen durante un mes en esta obra de reforma y mantenimiento que abordará de manera conjunta Navantia.
El 'MS Deutschland' es un crucero botado en 1998 y de 175 metros de eslora que necesita un lavado de cara. La actuación de la empresa española en este barco alemán es una oportunidad para demostrar su capacidad de gestión y trabajo a los grandes operadores del sector de los cruceros. Es decir, hasta ahora Navantia se ha dedicado a alquilar sus instalaciones para las varadas de los cruceros de las grandes compañías.
El área de Reparaciones del astillero de Cádiz ha participado en las obras de reforma de estos barcos turísticos, pero lo ha hecho de una forma indirecta, ya que su trabajo se ha centrado siempre en una intervención técnica y mecánica. Las compañías de cruceros se han encargado del trabajo interior, mientras que Navantia ha asumido la actuación exterior. El contrato del 'MS Deutschland', que conlleva una inversión superior a los tres millones de euros, puede suponer para la empresa española el aval necesario para intervenir también como gestora de la reforma interior de los cruceros de las grandes compañías.
De momento, la carga de trabajo en el astillero de la capital está asegurada hasta finales del primer trimestre de 2015. Los diques de la factoría están comprometidos hasta final de año y primeros de 2015 para el crucero 'Wind Surf', de la compañía 'Windstar Cruises', el mercante 'Pazfik', el 'Juan Carlos I, buque anfibio de la Armada Española, y los cruceros 'Grand Explorer' y 'Allure of the Seas', de Royal Caribbean.