lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Los partidos engrasan la maquinaría para la próxima pugna por las 19 alcaldías
Actualizado: 08:34

política

Los partidos engrasan la maquinaría para la próxima pugna por las 19 alcaldías

Día 10/11/2014 - 08.34h

El PSOE aspira a mantenerse como la primera opción política en la comarca y el PP tratará de seguir recortando la ventaja que ya disminuyó en las elecciones de 2011

Los motores de la maquinaria electoral ya se están engrasando y se preparan para su puesta en marcha. Los partidos políticos deshojan estos días las margaritas en diecinueve municipios de la comarca, aplicando los correspondientes «este sí, este no. me quiere o no me quiere», para decidir quiénes serán los cabezas de carteles que tendrán que luchar por los sillones más cómodos de los Consistorios serranos. Pero la batalla no quedará sólo ahí, en humildes Alcaldías, sino que en la provincia no se para de nombrar a la comarca como una de las claves a la hora de decidir el Gobierno de Diputación, por lo que, sobre todo, PSOE, PP e IU echarán toda la carne en el asador.

La formación más votada en la Sierra siempre ha sido el PSOE, pese a la debacle electoral que ya está sufriendo la formación en las últimas citas y la de que anuncian algunas encuestas, sobre todo a nivel nacional. Los socialistas tienen nueve alcaldías en la comarca y consiguieron 25.835 votos que le valieron para nombrar a Alfonso Moscoso, alcalde de Villaluenga del Rosario, como diputado provincial. En las cuentas de los socialistas todo pasa por hacer aumentar esta presencia en la comarca y hacer que los recortes del Gobierno central incluso les pueda hacer aumentar la ventaja con respecto al PP. Su debilidad más importante es que no cuenta con ninguna de las tres alcaldías más importantes de la comarca en cuanto a número de habitantes, Arcos, Ubrique y Villamartín, por lo que tratará de corregirlo.

Los populares siguen siendo la segunda formación más votada en la comarca, pese a la importancia que IU tiene en algunos municipios. La formación que lidera en la provincia Antonio Sanz consiguió en 2011 colocar a cinco alcaldes en esta zona, gracias a los 18.244 votos, y nombró a Eduardo Párraga como diputado. Mientras que la agrupación de izquierdas cuenta con cuatro alcaldías y consiguió 13.176 votos. Esto le permitió contar con el otro diputado serrano, nombrando para el puesto a Pedro Romero, alcalde de Espera.

La fortaleza del PA en Villamartín, donde tiene la Alcaldía, y Ubrique no es suficiente para que la formación se quedara cerca de disputar el tercer diputado a IU, cosa que sí que se planteaba en otras citas electorales anteriores. La debilidad de la formación en otros pueblos, sobre todo en Arcos, es lo que viene lastrando a una agrupación que se mantiene como cuarta fuerza política más votada en la comarca, con 7.343. Por detrás de los andalucistas se encuentran formaciones independientes que sólo se presentaron en un municipio, cada una, en 2011. Ese es el caso de AiPro, que logró 4.528 votos en Arcos; VenT, con 822 también en esta localidad; y Ciudadanos en Blanco que aspiraba a dejar asientos en blanco en el Pleno arcense y que se quedó con 456 votos. En El Bosque Izquierda Alternativa Bosqueña cosechó 167; en El Gastor, Unión de Centro Gastoreña consiguió 208 votos; e Independientes Unidos Pradenses se quedó en 122.

Algunas de estas formaciones independientes no han confirmado todavía si volverán a acudir a la cita con las urnas en mayo de 2015, aunque sí que está claro que otras mucha entrarán en el tapete. UPyD, por ejemplo, presentará candidatura en Prado del Rey como mínimo; en Arcos hay varios grupos de vecinos y asociaciones que han anunciado que tratarán de presentar candidatura pero que no han concretado si finalmente lo harán, como Ciudadanos por Arcos; y en El Bosque todo parece apuntar a que Unidos por El Bosque también tratará de estar presente en la cita, aunque tampoco se ha confirmado. Por lo que todavía queda mucho por decidir en este aspecto.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.