Verdemar-Ecologistas en Acción ha informado de que Gibraltar ha iniciado las obras de la nueva Central Térmica de Ciclo Combinado en el Muelle Norte, lo que implica un cambio de ubicación respecto al proyecto inicial que «invalida el estudio de impacto ambiental».
Por ello, insta a las autoridades españolas a requerir información a Reino Unido y a solicitar su participación en la toma de decisiones ambientales.
Según ha explicado a Europa Press Antonio Muñoz, portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, este mismo viernes han registrado un escrito en este sentido en el Ministerio de Asuntos Exteriores; en el de Agricultura y en la Junta de Andalucía.
En dicho escrito, Verdemar expone que ha tenido conocimiento del inicio de los trabajos para ampliar el Muelle Norte de Gibraltar, tras la aprobación el pasado 28 de agosto del proyecto 'North Mole-Proposed reclamation-HMGOG Project' por parte del Gobierno de Gibraltar.
Detalla que dicho proyecto consiste en ganarle terrenos al mar en una superficie de 8.500 metros cuadrados para la futura implantación de una central térmica de ciclo combinado. Los trabajos iniciales consisten en un dragado que facilite la posterior operación de relleno.
Asimismo, señala que el procedimiento de autorización de la nueva central térmica se iniciará «en breve», al igual que su evaluación de impacto ambiental. «Todo ello después de abandonarse el proyecto inicial que la ubicaba en la zona sur del Peñón: Lathbury Barracks», recoge el escrito.
Impactos fronterizos
Argumenta el colectivo ecologista que «son evidentes y significativos los impactos ambientales transfronterizos que generaría», siendo de especial importancia «la afección sobre la cercana población de 'Patella ferruginea' -especie en peligro crítico de extinción- localizada en el espigón de San Felipe, por causa, entre otras, de las aguas de refrigeración».
Asimismo, alude a otros impactos a tener en consideración, citando como ejemplos «la alteración de la hidrodinámica litoral, la afección al caladero español de poniente, las emisiones de partículas en suspensión y precursores del ozono troposférico».