lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
El centro de salud Rodríguez Arias es el peor valorado de la San Fernando
Actualizado: 05:10

sanidad

El centro de salud Rodríguez Arias es el peor valorado de la San Fernando

Día 10/11/2014 - 17.10h

Apartados como el espacio, ventilación o comodidad de las salas de espera están por debajo de la media andaluza aunque para los usuarios la atención no se resiente

El centro de salud Rodríguez Arias  es el peor valorado de la San Fernando
Las áreas de equipamientos del Rodríguez Arias precisan para los usuarios mejoras urgentes

Resulta curioso que a pesar de las reclamaciones y quejas en materia de salud ( con demandas que en algunos casos llegan a ser históricas) que acumula San Fernando, luego los usuarios de los centros sanitarios se muestren tan satisfechos en líneas generales con los centros que cuenta la ciudad. Una sensación que desprenden las encuestas que periódicamente realiza el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En la mayoría de datos los equipamientos de la ciudad están por encima o al mismo nivel de la media andaluza, lo que constata que la atención sanitaria en la ciudad es más que decente. Eso a pesar de que en los últimos años se han realizado una serie de demandas respecto a este apartado, que en algunos casos se han visto resueltas y en otros no.

El gran salto está en la apertura pública de toda la instalación de San Carlos. Aunque aún no se puede considerar un hospital, ya que sigue una planificación para la apertura de plantas, ampliación de cartera de servicios y mejora del edificio, es la gran esperanza de los isleños, que llevaban años reclamando un equipamiento sanitario de estas características que contara con urgencias y hospitalización.

El lunar vuelve a estar en el centro de Salud de Camposoto que lleva paralizados años y que continúa sin tener fecha para la reanudación de sus trabajos. Aunque llama la atención de que a pesar de no contar con este espacio ni contar con la ratio de un centro por cada 25.000 habitantes, el resto de instalaciones no cuentan con quejas en cuanto a la espera. Y eso que siempre se ha hablado de saturación en otros centros por la carencia del de Camposoto. pero las encuestas de satisfacción no lo reflejan.

De esta manera en el Joaquín Pece, el que supuestamente atiende también a la zona de Camposoto, tiene un grado de satisfacción del 69,1%, el Rodríguez Arias del 67,9% y el Cayetano Roldán del 62,8%. Todo ello cuando la media andaluza está en el 70%, es decir que se asemejan a la situación del resto de centros sanitarios de la comunidad y además de todo ello resulta que hay mayor satisfacción en cuanto a la espera en el centro que supuestamente debiera estar más saturado (Joaquín Pece) por la falta del centro de Salud de Camposoto.

Ahora bien, una cosa es la valoración por la atención y otra por la situación de los equipamientos y en este sentido a un centro que destaca de forma negativa. En este caso es el Rodríguez Arias. Según las encuestas realizadas la instalación está muy por debajo de la media andaluza en cuanto a apartados como el espacio en el centro (55,7%), la limpieza (75,4%), la ventilación (51,6), la comodidad de las salas de espera (49,6%), el grado de intimidad (77,8%) o las instalaciones en general (64,1%).

En el caso del Cayetano Roldán los únicos puntos peor valorados son precisamente la ventilación (59,1%) y la intimidad de las consultas (74,9%). Por último en le Joaquín Pece está por debajo de la media andaluza en la limpieza (72,6%), el grado de confianza en la asistencia prestada (64,1%) y en la valoración del personal de atención al ciudadano (52%).

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.