Unicaja y la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) han firmado un acuerdo de colaboración que beneficia a las aproximadamente 16.000 empresas asociadas a la organización gaditana pertenecientes a todos los sectores productivos de la provincia.
En una nota de prensa, Unicaja y la CEC indican que, mediante el convenio, Unicaja ofrece a las empresas que integran CEC y a sus empleados un servicio financiero integral específico, con condiciones «favorables», dirigido a «facilitar y mejorar» el desarrollo de su gestión y actividad.
El convenio incluye también una línea de microcréditos destinada a fomentar el autoempleo a través de la concesión de pequeños créditos a empresarios, emprendedores o profesionales «con proyectos empresariales viables».
Este acuerdo se enmarca dentro del apoyo que Unicaja presta al tejido empresarial y dentro de su interés por favorecer y facilitar el desarrollo económico de su ámbito de actuación y, concretamente, de Cádiz y su provincia.
El director territorial de Unicaja en Cádiz, Jaime Sánchez Lacasa, y el presidente de CEC, Javier Sánchez Rojas, suscribieron en la jornada de ayer este convenio de colaboración. La empresa en general, y la pyme en particular, continúan siendo «uno de los colectivos claves de la política de financiación de Unicaja, especialmente a lo que respecta el tejido empresarial en Andalucía».
En este sentido, la entidad «se mantiene activa en la financiación a este colectivo, determinante para la dinamización de la economía y la creación de empleo».
La CEC engloba a 145 organizaciones empresariales, que a su vez agrupan a más de 16.000 empresas de toda la provincia, una suma representativa de los sectores más relevantes de la economía gaditana.
Asimismo, la CEC, organización empresarial sin ánimo de lucro, tiene como fines la defensa de los intereses empresariales, el fomento de la actividad económica y el compromiso con el desarrollo socioeconómico de la provincia de Cádiz.