Sigue el encierro del alcalde de Vejer, José Ortiz (PP), en el Hospital de Alta Resolución y Especialidades (HARE) de La Janda y se sieguen sucediendo las reacciones políticas. Ayer, el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, aseguró que lo que ocurre con este centro es «un sinsentido político y social», y pide a la Junta que «reaccione y se comprometa ya con una fecha para reiniciar las obras y abrir el centro». Hay que recordar que el regidor decidió el lunes encerrarse en las instalaciones y que dijo que no saldría hasta que no haya una fecha definitiva para terminar las obras.
Durante la visita al HARE de La Janda, Sanz indicó que las obras «tienen que ponerse en marcha ya». «No puede comprenderse que desde el 1999 que se comprometió este HARE aún esté siendo tan necesario para la comarca en estas circunstancias», apuntó Sanz, recalcando que el centro hospitalario «es importante para agilizar la asistencia sanitaria en la provincia».
En este sentido, afirmó que no entiende que «desde 2007 que se empezaron las obras se tarden siete años en dejar las cosas como están, así como que se tenga prácticamente levantado el HARE y ahora, por falta de gestión de la Junta y ausencia de compromiso, se deje estropear mucho material que hay en él».
Fechas concretas
La de Antonio Sanz no fue la única visita que recibió el regidor popular. El presidente de la Diputación, José Loiaza, también quiso respaldar el acto del alcalde acudiendo al inconcluso centro hospitalario.
El también alcalde de San Fernando subrayó que los vecinos de La Janda «necesitan saber tanto la fecha de inicio de la reanudación de las obras, cuánto dinero va a aportar la Junta y cuándo se terminará este hospital», y exigió a la administración autonómica que cumpla sus promesas sobre los servicios de asistencia sanitaria en la provincia.
Loaiza ha recordado la situación del hospital en La Línea de la Concepción, pendiente de terminar, y del Hospital de San Carlos, que no está funcionando como «necesita San Fernando». El presidente de la Diputación estuvo acompañado por el diputado de Hacienda, Juan Antonio Liaño, y por el de Medio Ambiente, Daniel Sánchez.
La Diputación se hará cargo de la financiación total de los trabajos de implantación de la instalación eléctrica en el centro hospitalario, con un presupuesto de 508.159 euros, según el convenio firmado la pasada semana por el presidente de la Corporación Provincial, José Loaiza, la delegada territorial en Cádiz de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Miriam Alconchel, y el alcalde de la localidad.
El presidente de la Diputación y el alcalde de Vejer han insistido que sus respectivas administraciones están cumpliendo con sus compromisos para la apertura del hospital, y que es la Junta «la que debe clarificar cómo va a cumplir el suyo».