lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
El presupuesto de la Junta para 2015 entierra inversiones históricas en Cádiz
Actualizado: 10:10

cádiz

El presupuesto de la Junta para 2015 entierra inversiones históricas en Cádiz

Día 1/11/2014 - 10.10h

El Gobierno regional insiste en que el grueso del dinero se destina a empleo y política social, pero olvida el nuevo hospital, autovías, Ciudad de la Justicia y vivienda

El presupuesto de la Junta para 2015 entierra inversiones históricas en Cádiz
El Chare de Vejer

El fomento del empleo y las políticas sociales son los dos ejes que vertebran el presupuesto de la Junta para 2015 en Cádiz. La Administración regional reserva las partidas más importantes para la puesta en marcha de planes especiales de empleo, así como para actuaciones en materia de dependencia. Sin embargo, entierra inversiones históricas en la provincia que han saltado año tras año hasta caer en el ostracismo. Este es el caso del proyecto del nuevo hospital de Cádiz, la ampliación de la autovía Jerez-Arcos hasta Antequera, la Ciudad de la Justicia o la rehabilitación de viviendas.

A su favor juega el pellizco de 45 millones de euros que se lleva la obra del Hospital de La Línea, que ya acumula más de cuatro años de retraso. Igualmente, en materia sanitaria, destina 5,2 millones de euros a la obra del Centro Hospitalario de Alta Resolución Especializada (Chare) de La Janda, en Vejer, cuya apertura se había previsto para 2010 y lleva parado desde entonces. Recientemente se ha reactivado la obra y ahora se espera su inauguración para el próximo año. Otra de las tajadas del presupuesto va a parar al tranvía metropolitano de la Bahía, con 25 millones para obras en Chiclana.

Gasto farmacéutico

El consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, se encargó ayer en Cádiz de desgranar algunos de los aspectos más significativos de las cuentas regionales para el año que viene y su traslación a la provincia. Es la primera vez después de dos años que se ofrecen datos provinciales del presupuesto de la Junta. En este sentido, destacó que la inversión que se lleva Cádiz es de 1.087 millones de euros, de los que 680 corresponden a empleo, salud, política social, educación e infraestructuras, 264 es el gasto farmacéutico que asume la Junta y 143 son fruto de las ayudas europeas que se destinan al capítulo inversor.

Aclaró que las cuentas tratan de reducir el paro y fomentar el empleo. Para ello se reserva una partida de 290 millones para planes como el plan de empleo joven (14,1 millones), que beneficia a 5.223 personas, plan de empleo para mayores de 30 años (9,2 millones) o plan para investigación y desarrollo (I+D+I), con 21,3 millones.

El consejero subrayó que los presupuestos andaluces para 2015 traducirán los signos de recuperación en creación de empleo. En su análisis puso de manifiesto, en cuanto a sanidad pública y políticas sociales, que en la provincia se atiende a 23.371 personas y 3.500 urgencias al día, que más de 39.000 menores reciben atención bucodental gratuita, o que se contabilizan más de 19.800 pensiones asistenciales y no contributivas.

Por otro lado, indicó que al Plan de Apertura de Centros se acogen 350 colegios de la provincia y que el transporte escolar beneficia a casi 13.000 alumnos gaditanos, o que las becas propias de la Junta benefician casi 2.000 estudiantes. En materia educativa, Jiménez Barrios confirmó una partida de 1,15 millones de euros para la Escuela de Hostelería, que entra en un nuevo modelo de formación profesional.

En cuanto a las inversiones que los Presupuestos de 2015 recogen para la provincia gaditana, Jiménez Barrios también recordó los 15 millones de las infraestructuras educativas o los 12 millones que se e reservan para el Plan Andaluz de la Bicicleta, que consiste en la implantación de los carriles bici. En esta línea de actuación comentó también que se reserva dinero para obras en la A-491 (Chipiona-Rota) y en la carretera de La Barca.

Jiménez Barrios, que estuvo acompañado por el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, dijo que estos Presupuestos serán los de la «revitalización» de la vida de los andaluces y de las empresas. Asimismo, recalcó que el Gobierno andaluz ha concentrado sus esfuerzos en el empleo, el desarrollo empresarial y la innovación y ha destinado 1.609 millones a nivel regional, que ha supuesto un incremento del 18% hasta 348 millones de euros. «Por lo tanto, la política de empleo sigue siendo prioritaria, transversal y eje central de la política económica del Gobierno de la Junta de Andalucía», aseguró.

Asimismo, destacó los 1.395 millones para el tejido empresarial y los 1.123 millones que se han destinado a inversión directa, que sube un 19,8%. De la misma forma, resaltó la defensa del Estado de Bienestar, pues las políticas sociales acaparan el 83% del gasto del presupuesto andaluz y supone casi 350 millones más que en 2014. En este sentido, señaló que Educación crece un 2,5%, con 6.831 millones; el programa de ayuda a las familias sube un 8,6% hasta los 205 millones; o Sanidad que crece un 2,5%, con 8.427 millones y el Plan de Inclusión Social, con 159 millones. El consejero comentó que «tenemos que crecer, pero queremos crecer con cohesión, para seguir progresando sin que nadie se quede en el camino. Apostamos por la igualdad de oportunidades».

Incidió que «hemos cumplido con el objetivo de déficit y rebajamos nuestra carga financiera del 17 al 13 por ciento. Pagamos 563 millones menos en el apartado de deuda pública». Además, explicó que mejoran las previsiones de recaudación. Del mismo modo, puso de manifiesto que «el haber trabajado como lo hemos hecho nos permite hoy mantener programas» que en otras comunidades han desaparecido, citando como ejemplo la gratuidad de libros de texto, que en Cádiz beneficia a 146.446 alumnos.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.