lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Un impulso para la red de carreteras andaluzas en Cádiz
Actualizado: 11:27

infraestructuras

Un impulso para la red de carreteras andaluzas en Cádiz

Día 31/10/2014 - 11.27h

La Junta invertirá 16 millones de euros en el mantenimiento y mejora de los 1.065 kilómetros de vías que tiene en la provincia entre 2015 y 2016

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha iniciado la licitación, con un presupuesto de 13,8 millones, de todos los contratos para la conservación integral de sus 1.065 kilómetros de carreteras en Cádiz. El Gobierno andaluz explica que esta renovación de los contratos de mantenimiento, con una duración de dos años a partir de su adjudicación, da cobertura a la conservación permanente de toda la red durante los años 2015 y 2016.

Los mismos se suman a otros ya adjudicados por la Consejería de Fomento y Vivienda durante el primer semestre del año, con un presupuesto de 2,3 millones en Cádiz y que incluyen actuaciones como el refuerzo del firme, podas en medianas y control de maleza, mejora de la señalización y pintado de marcas viales a lo largo de toda la red. El impulso a todas estas actuaciones suma 16,1 millones en Cádiz, según explicó ayer la consejera Elena Cortés en la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento de Andalucía.

La renovación de los contratos de conservación integral se hace por fases. La Consejería de Fomento y Vivienda ha licitado en agosto el primer paquete y lo hará con los restantes antes de que finalice el año. Los concursos públicos son de carácter provincial y dividen la red viaria en 35 áreas, el número de centros de conservación que coordinan estas operaciones. Desde estos 35 centros de conservación se trabaja para favorecer la vialidad, garantizar la seguridad y velar por el mantenimiento y mejora de las carreteras.

Las labores de conservación y vigilancia están garantizadas durante 24 horas todos los días del año, gracias a la disponibilidad de personal y maquinaria de retén en las horas no laborables, de forma que la atención al usuario que lo precise y la actuación que sea necesaria ante cualquier emergencia «estén siempre garantizadas». Estos centros de conservación prestan un servicio permanente de prevención y vigilancia, reposición y mantenimiento de barreras, señales y marcas viales, limpieza de cunetas, pasos y conducciones, siegas o desbroces y mantenimiento de drenajes para evacuación de la calzada.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.