lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Verdemar alerta de la pesca «ilegal» de atún rojo en la Bahía de Algeciras
Actualizado: 10:38

campo de gibraltar

Verdemar alerta de la pesca «ilegal» de atún rojo en la Bahía de Algeciras

Día 28/10/2014 - 22.38h

El colectivo ecologista asegura los pescadores deportivos han capturado túnidos a pesar de que el cupo se cerró en julio

Verdemar-Ecologistas en Acción ha alertado del «grave impacto» que se está produciendo a dos especies «amenazadas y fuertemente protegidas» como son el atún rojo y los delfines en la Bahía de Algeciras, donde desde este verano se ha instalado entre los pescadores deportivos el empleo de la técnica 'Popping' para pescar túnidos «ilegalmente», ya que el cupo de esta pesquería está cerrado desde finales de julio y, además, los ejemplares capturados son generalmente «de menor tamaño al permitido por la legislación internacional».

Alfredo Valencia, portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, ha explicado a Europa Press que tienen numerosos casos documentados de esta práctica, que desarrollan «en mayor medida barcos deportivos gibraltareños y en menor cantidad españoles». Su intención es denunciar y trasladar la información recopilada a la Guardia Civil para que intervenga para «atajar esta ilegalidad».

Expone que esta técnica se utiliza desde la embarcación y el cebo es artificial. Se basa el localizar cardúmenes de atún y lanzar el cebo lo más próximo posible, recogiéndolo a modo de tirones para producir salpicaduras y llamar la atención del pez.

Según indica, los atunes rojos se alimentan de peces de los que también se alimentan los delfines, por lo que estos barcos «persiguen» a estos animales, a los que utilizan como señal para seguir una captura satisfactoria.

Esto produce «estrés» a los delfines, una especie «muy sensible» y amenazada según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por el impacto de «varios barcos moviéndose a alta velocidad mientras se alimentan o cuidan a sus crías, siendo habituales las colisiones, cortes o el enganche con las artes de pesca».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.