lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Fomento destina 53 millones en mejorar la Algeciras-Bobadilla
Actualizado: 08:05

infraestructuras

Fomento destina 53 millones en mejorar la Algeciras-Bobadilla

Día 23/10/2014 - 08.05h

El Ministerio anuncia esta inversión para la electrificación y desdoble de la línea ferroviaria, clave para el tráfico de mercancías

El Ministerio de Fomento ha anunciado que invertirá «en los próximos meses» 53 millones de euros en actuaciones de mejora en la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla, de 176 kilómetros. Así se lo trasladó ayer el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), en una reunión a la que también asistieron representantes empresariales del Grupo Alonso, APM Terminals y TTI Algeciras.

En este encuentro se abordaron las actuaciones de mejora que el Ministerio de Fomento está desarrollando en la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras.

Durante la reunión se destacó la dotación prevista de 50 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 para avanzar en las actuaciones de renovación y mejora de la línea, con el objetivo de «potenciar el tráfico de mercancías y la mejora de la conexión con el puerto de la Bahía de Algeciras». El Ministerio ha destacado que el puerto de Algeciras es el primero de los puertos españoles en tráfico de mercancías, así como en tráfico de contenedores.

En el caso de la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras, se valoró el anuncio por parte del Ministerio de Fomento de la licitación en los próximos meses de actuaciones de mejora en esta línea por un importe total de unos 53 millones. Desde el sector empresarial se ha manifestado la voluntad de disponer «a corto plazo» de trenes de 750 metros entre el puerto de la Bahía de Algeciras y Madrid.

Además, apuntó que se está trabajando para que estas actuaciones estén financiadas por fondos Feder, ya que la línea Bobadilla-Algeciras se encuentra dentro de los corredores prioritarios. En este sentido, se destacó el objetivo de cumplimiento con el nuevo marco europeo de financiación.

Actualmente esta vía es única y sin electrificar, lo que supone, junto a su trazado, unas velocidades de trayecto bajas. Sin embargo, es muy utilizado para los viajes entre Algeciras y los destinos que ofrece, al ser competitivo con respecto al transporte público terrestre. La modernización de este tramo de vía, clave para la conexión del puerto de Algeciras con la capital de España, es una reivindicación histórica del arco empresarial gaditano.

El principal objetivo de esta vía férrea es comunicar el centro de la Península con el principal puerto del país, el Puerto Bahía de Algeciras. Por lo tanto es habitual el paso de trenes de mercancías por esta vía. Renfe ofrece servicios de pasajeros entre Madrid y Algeciras, donde esperan ferrys con destino a Ceuta y Tánger, al otro lado del Estrecho de Gibraltar. Estos trenes realizan parada en Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Antequera-Santa Ana y Ronda en su trayecto, que dura 5 horas y 13 minutos.

Además, por esta vía circulan diariamente trenes de media distancia que comunican Algeciras con Granada pasando por Bobadilla y Antequera. El tiempo mínimo empleado por este tren es de 4 horas y 20 minutos. Desde 2013 también paran en Antequera-Santa Ana, enlazando con trenes de alta velocidad. Esto permite nuevas conexiones entre Algeciras y Madrid, y por primera vez, un enlace entre Algeciras y Barcelona.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.