lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en:
Los exdelphi piden una reunión con la juez para tratar el futuro de la factoría
Actualizado: 06:34

puerto real

Los exdelphi piden una reunión con la juez para tratar el futuro de la factoría

Día 23/10/2014 - 18.34h

El colectivo reconoce que el cansancio, tras siete años de conflicto laboral, pasa factura y ha provocado entre los parados una situación límite

a. v.

El cansancio tras siete años de conflicto laboral y la incertidumbre ante un futuro cada vez más complicado pasan factura entre el colectivo de parados de Delphi. La capacidad de aguante está al límite. Exigen al PSOE que reanude el diálogo para que la Junta se siente a negociar una solución definitiva. El colectivo de afectados por el cierre de Delphi protagonizó ayer durante tres horas una concentración junto a la antigua factoría en Puerto Real, desde donde solicitaron una reunión con la administración concursal para abordar la situación de los terrenos. Igualmente quieren mantener un contacto con la jueza de lo Mercantil sobre este mismo asunto. El suelo de Delphi forma parte de un concurso de acreedores y sus administradores ya han solicitado al juzgado permiso para demoler parte de las naves con el ánimo de reducir costes de mantenimiento. De momento, la juez está estudiando las alegaciones que se han presentado contra esta medida.

El colectivo tiene intención esta misma semana de formalizar ante la Junta de Andalucía la petición de una comisión de seguimiento de los asuntos de Delphi. Los sindicatos inmersos en el conflicto -CC OO, UGT, CGT y USO- plantearán «nuevamente» una solicitud de reunión con el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Cádiz, José Manuel Miranda, para abordar su situación.

Según avanzan, su intención es también reunirse con la titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz, María del Castillo Mendaro, encargada del concurso de acreedores de Delphi.

El objetivo de la reunión con la juez y con la administración concursal es conocer en qué punto exacto se encuentra la situación de los terrenos, el posible derribo de las instalaciones y si existen nuevas empresas interesadas en ubicarse en los mismos.

Por ultimo, no descartan realizar nuevas movilizaciones para lograr, «de una vez por todas», una salida «global y digna» para los afectados pendientes de recolocar, que cifran en unos 500.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.