Coronavirus

Crecen los juegos sexuales por Internet: ya no son excepción, sino la norma

El 68% de los españoles admite haber practicado algún tipo de juego erótico durante el confinamiento

Las mujeres son quienes más lo practican, el 83% del total Adobe Stock

ABC Bienestar

Desde que comenzó la cuarentena propiciada por la crisis del coronavirus que estamos viviendo, el paradigma ha cambiado. Ahora debemos mantenernos en nuestras casas y evitar el contacto físico con los demás. Todo esto conlleva multitud de consecuencias, entre ellas en el plano sexual. Una encuesta realizada por sexplace.es a más de 2.500 españoles apunta que el 68% de los consultados admite haber practicado en las últimas semanas algún tipo de juego erótico .

Según refleja el estudio, el «sexting» es el juego más habitual desde que comenzó el confinamiento. Tres de cada cinco españoles reconoce haberlo practicado , siendo las mujeres quienes más lo practican, el 83% del total. Como dato destacable: el 71% de los encuestados asegura no haberlo practicado con anterioridad.

Lorena Hermoso, sexóloga, explica que estamos viviendo un vuelco en los hábitos, ya que personas que antes ni se planteaban algún tipo de juego erótico online han empezado a verlo con buenos ojos o incluso a probarlo. «La situación de confinamiento, más allá de apagar el deseo sexual lo estimula, precisamente por esa sensación de no tenerlo», apunta la experta.

Sexting

El sexting es una práctica habitual en la que se intercambian mensajes con alto contenido sexual y fotografías. El fin de este juego es el de provocar y excitar al receptor con imágenes y contenido erótico propio. La palabra viene de «sex» (sexo) y «text» (texto). «El sexting es una buena forma de romper la rutina y de mantener la erótica de las relaciones viva. Es importante, sin embargo, tomar precauciones para que lo que se envíe no pueda suponer un problema en un futuro», comenta la sexóloga.

Portales y cibersexo

La encuesta revela otras tendencias que han aumentado durante este tiempo de confinamiento como, por ejemplo, el uso de portales web para encontrar parejas . El 47% de las personas consultadas afirma usarlos en busca de una aventura de cibersexo.

«Estas personas no buscan una pareja en estos momentos, lo que esperan encontrar es una aventura», explican desde el portal web. También destacan que muchos de los encuestados afirman jamás haber imaginado practicar sexo a distancia. Antes de esta situación de confinamiento, «la práctica del cibersexo apenas superaba un 20% y hoy en día el porcentaje ha aumentado el doble».

El 79% de los españoles menores de 20 años consultados asegura haber practicado durante estas últimas semanas cibersexo y no necesariamente con su pareja. Los datos del estudio también reflejan un aumento de las infidelidades en este formato online . Los menores de 20 años son el rango de edad que más apuesta por este tipo de sexo; el que el 69% de las parejas viven separadas.

Fantasías: el vecino o vecina de al lado

La encuesta también ha recopilado datos acerca de las fantasías de los participantes. En los resultados destaca que el confinamiento ha permitido a muchos descubrir o redescubrir a sus vecinos o vecinas convirtiéndose así en la fantasía principal: el 27% de los encuestados reconoce haber fantaseado con ello.

Las convocatorias de aplausos colectivos , los detalles de vecinos que salen a la terraza o balcón a cantar o poner música o simplemente a tomar el aire hace que muchos vecinos se conozcan por primera vez despertando así algunas fantasías.

Aumentan las compras eróticas

Otro aspecto que aumenta en estos tiempos son las compras de productos eróticos entre los que nunca se habían interesado por ello. Según los datos, el 32% de las ventas realizadas durante el mes de marzo han sido realizadas por usuarios nuevos. Esto significa que también se detecta un aumento del interés por los juguetes eróticos para pasar el confinamiento obligatorio.

Sin duda alguna, lo que más se ha vendido es el famoso satisfyer, concretamente, un 200% más que en un mes habitual. Sigue siendo el rey indiscutible de las tiendas eróticas.

«El aumento exponencial del tiempo en casa genera tiempo personal y eso hace que aumente la intención de probar experiencias nuevas. En este contexto están aumentando las ventas de accesorios individuales . El satisfyer es un ejemplo pero hay otros: vibradores, plugs, lencería erótica para practicar sexting, aceites con efecto vibrador...», concluye la sexóloga Lorena Hermoso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación