Verano

Trucos para dormir mejor aunque haga calor por la noche

Crear corriente, no abusar del aire acondicionado y elegir bien la ropa es esencial para dormir en verano

Un truco casero para dormir en verano es meter la funda de la almohada en el congelador antes de dormir Adobe Stock

M. Alcaraz

Si dormir suele ser para muchos algo complicado, durante los días de verano es incluso peor: nunca es agradable quedar dando vueltas en la cama sin poder dormir, y mucho pero si a ello se le suma un calor que a veces se torna insoportable. No existe una fórmula mágica para dormir placenteramente con calor, pero sí, podemos adquirir pequeños hábitos que nos ayuden a paliar la sensación e intentar dormir mejor .

Javier Albares, director médico de la Unidad del Sueño de Centro Médico Teknon de Barcelona y miembro de la SES, sabe que es imposible encontrar la solución perfecta («Debemos tener en cuenta que la temperatura ideal para dormir son 17 grados. Si fuera hay 25 es dificil»), pero sí contamos con pequeños trucos para mejorar la calidad de sueño lo máximo posible.

Cuidado con el aire acondicionado

«Lo primero es intentar mantener la casa fresca durante el día, manteniendo las persianas bajadas», comenta el doctor. También, a la hora de irnos a dormir, recomienda abrir las ventanas y puertas, para crear un poco de corriente . Si tenemos aire acondicionado, podemos encenderlo un rato, para refrescar la estancia.

Respecto al uso del aire acondicionado el resto de la noche, el doctor lo desaconseja, pues puede después derivar en inflaciones de las vías respiratorias y pequeños resfriados. «Si quisiéramos dejarlo, no puede darnos directamente. Podemos ponerlo, por ejemplo, en el salón, y dejar las puertas abiertas para que refresque toda la casa.

Respecto al uso de ventiladores, aunque es mejor que no nos de el aire directamente, es la mejor opción para dormir en los días de calor . El doctor explica que, si ponemos una bandeja con hielo frente al aparato, enfriará más el aire.

Ropa de algodón

«También, si tenemos el pelo largo es esencial recogerlo, y siempre debemos optar por ropa de algodón ligera . Esto es incluso mejor que no usar nada, ya que la tela natural absorberá la transpiración», aconseja Javier Albares.

Durante el día, es importante cuidar nuestra alimentación para poder conciliar mejor el sueño . Por ello, a parte de la recomendación principal de hidratarse durante la jornada, el experto recomienda evitar el consumo de bebidas con cafeína , con alcohol, o hacer una comida muy copiosa por la noche. «Si cenamos muy pesado, puede que sintamos más calor por la noche, ya que esto es causa de una digestión activa», dice.

Regular la temperatura del cuerpo

Asimismo, otra de las recomendaciones del doctor es darnos una ducha fresca (que no helada) antes de entrar a la cama, para así regular un poco la temperatura del cuerpo. «Al igual, si nos despertamos en medio de la noche con muchísimo calor, podemos salir a darnos una ducha , ir a otra habitación a refrescarnos un poco antes de volver a la cama», comenta.

Para terminar, como truco casero, comenta Javier Albares que hay quienes meten la funda de la almohada, o unos calcetines, en el congelador antes de dormir, para así, poder conciliar el sueño de manera más cómoda. En el caso de los calcetines, al reducir la temperatura de los pies, también lo hace la del resto de cuerpo. Por último, si nos es cómodo, podemos rociarnos con un spray de agua . «Todo lo que nos ayude está bien, mientras no nos mantenga "demasiado" frescos», recuerda el profesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación