Desarrollo personal
Tres palabras que pueden ayudan a superar la ansiedad durante la pandemia
El filósofo, pensador y divulgador del lenguaje positivo, Luis Castellanos, invita a tomar conciencia de nuestras palabras para construir el lenguaje de la sabiduría, la amabilidad y la compasión.
![Letras.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/11/08/palabras-habitadas-kd7--1248x698@abc.jpg)
«Las palabras son la unidad mínima para construir un resultado en la vida. Pero también lo son para configurar nuestra integridad personal y el valor que nos damos a nosotros y a los demás»... Partiendo de esta definición y contextualizando sus reflexiones en el momento en el que nos encontramos, rodeados de la incertidumbre inherente a la pandemia, el filósofo, pensador y divulgador de lenguaje positivo, Luis Castellanos , revela cuáles son las tres palabras que, según asegura, revolucionan a diario su corazón: «sí», «silencio» y «paz».
Para Luis Castellanos un «sí» es una palabra que mueve a colaborar, que aumenta la creatividad y que hace que la mente se abra, a diferencia de lo que sucede con el «no», que cierra puertas y aumenta las distancias. «No estoy hablando de las situaciones extremas, claro, pues también es necesario saber cuándo se debe decir un no. Pero en el día a día hay que decir que sí. Un sí seguido de un silencio, no seguido de un pero. Porque si estoy diciendo 'si, pero' ya no estoy diciendo sí», argumenta.
Precisamente el «silencio», ese con el que el experto nos invita a acompañar el «sí», es su segunda palabra fetiche. El silencio es para Luis Castellanos la capacidad de escuchar a otros, la capacidad de encontrar las palabras que construyen resultados y la capacidad de desear y de soñar.
![Luis Castellanos.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/11/08/luis-castellanos-kd7--220x220@abc.jpg)
Su tercera palabra, que además va indisolublemente unida a las dos anteriores es «paz». Elegir la paz implica escoger un camino que aporta armonía. Por eso el autor de la obra «El lenguaje de la felicidad» nos invita a que nos hagamos esta pregunta a diario: «¿Qué puedo hacer yo para aportar un poco de paz cada día para mí y para los demás?». Para encontrar la respuesta propone dedicar unos minutos al día, al levantarse cada mañana, para encontrarnos con el «silencio», con el «sí» y con la «paz». «El silencio abre mi corazón, el 'sí' me abre a otros y la paz me abre al sentido de la vida», afirma.
Cada palabra es una aventura
El lenguaje es la capacidad de escoger una palabra y, según explica Luis Castellanos, la palabra que elegimos es aquella que decidimos «habitar», aquella a la que decidimos dar vida pues, tal como asegura, tenemos que tomar las palabras como «interesantes y fascinantes aventuras de pequeño tamaño». Por tanto, la tesis que defiende Luis Castellanos es que si somos nosotros los que escogemos las palabras también seremos nosotros los responsables de elegir cuál es la aventura que queremos vivir. «Puedes decidir si la aventura que deseas vivir es buena o mala. No está en la mano de otros, sino en tu mano», revela.
Esto no quiere decir, según aclara, que no vayamos a sufrir o que no vayan a suceder las cosas que han de ocurrir. En realidad la capacidad transformadora del lenguaje tiene que ver, según aclara, con la aventura que decides vivir con lo que te ha tocado vivir a través de las palabras que escoges. «Me puedo sumir en la sensación de miedo, en la angustia, en la depresión, en el temor y eso puede quitarme la vida y la capacidad de vivir y también puede suceder al revés: me puedo llenar de palabras que dan vida y puedo aumentar mi capacidad de construir un futuro y tener esperanza. Para mí el lenguaje de la felicidad es el talento para la luz», argumenta.
Por eso ahora más que nunca, en esta situación tan difícil que estamos viviendo, el experto invita a escoger palabras que iluminen, que nos hagan pensar en el futuro con optimismo y que nos hagan «ver», no sumirnos en la oscuridad, la angustia y los miedos. «Las palabras tienen el oficio invisible de llevarnos a nuestros sueños», sentencia.
Noticias relacionadas