Los 88 peldaños de la gente feliz
Peldaño 37: «No te centres en mejorar la persona que proyectas ser, sino la que eres»
En este capítulo de «Los 88 peldaños de la gente feliz» te explico cómo dejar de actuar desde el miedo, y hacerlo desde la confianza
Quieres vivir una vida de esclavitud? Sólo tienes que hacer una cosa: créete tu propio personaje.
— ¿Qué significa creerme mi propio personaje?
Vender éxito: «Me he creído la cara A de la moneda, esto es, la buena, y ésa es la que me esfuerzo por proyectar. La B, esto es, la mala, es la que me esfuerzo por ocultar».
Martina es modelo. Ha ganado concursos internacionales de belleza. La gente la ve como la mujer perfecta. Ella se ha creído el personaje y ahora tiene que estar a la altura de la criatura que quizá otros han creado, pero que ella se ha creído. Y ¿qué sucede ahora? Se ha creado un campo de minas. Cada vez que le brote un grano en la cara, que gane peso o le salgan arrugas, su mina hará «¡BUM!», y ella sufrirá.
¿Solución?
No creerse su personaje:
Soy perfecta con todas mis imperfecciones. No tengo que estar a la altura de nada. Que la gente me vea o no me vea como la persona más bella del mundo no es de mi incumbencia. Si no me subo al pedestal que me han puesto, entonces nadie ni nada podrá nunca bajarme de él. Soy no un personaje, sino una persona. Soy humana. Soy alguien que va a tener arrugas, que en algún momento ganará peso... y eso no me representa menos que lo otro. Yo soy todo. Y el día que me salga un grano, me miraré al espejo, lo observaré y sonreiré diciendo: ésa también soy yo y por tanto... la amo.
¡Bien por Martina! Ha trascendido su personaje. ¡Acaba de subir de Belt!
Eusebio es un abogado exitoso. Tiene un trabajo de prestigio, un matrimonio de fábula, una casa de ensueño y un coche que muchos desearían. Tiene la vida perfecta, o al menos eso ha conseguido hacer creer a todo su entorno, ya que él camina con orgullo como una persona de éxito, habla y se comporta como una persona de éxito, e invierte grandes cantidades de dinero en una imagen externa que demuestre que es una persona de éxito.
¿Qué pasa el día que pierde su trabajo o su matrimonio se derrumba? Que el dolor habitual de ese tipo de pérdida se multiplica por diez, ya que no tiene que enfrentarse sólo al pequeño dolor que sufre la persona, sino al inmenso sufrimiento que experimenta el personaje, puesto que éste es aniquilado por completo. Ése es el peligro de vivir como personaje en lugar de como persona.
— Ya, Anxo, pero es que yo no soy ni modelo internacional ni abogado de éxito.
No necesitas estar a ese nivel para estar expuesto a tu personaje. Todos lo estamos, independientemente del nivel en el que nos movamos. Cuando no pides ayuda porque todo el mundo te considera un tipo duro, eso es tu personaje. Cuando no quieres que tus compañeros de trabajo sepan que tienes una enfermedad porque «a ver qué van a pensar», eso es tu personaje. Cuando quieres que tus vecinos no sepan que estás teniendo una discusión con tu hija, eso es tu personaje. Cuando cuelgas fotos en redes sociales que sólo proyectan éxito, eso es tu personaje. Cuando no quieres que la gente del pueblo te vea llorando en un cementerio, eso es tu personaje.
Entiende esto: siempre que defiendes un personaje, actúas desde el miedo . Y cuando tires del hilo, verás que el origen siempre es el mismo: miedo a no ser valorado. ¿Cómo se elimina el personaje? Siempre amando a la persona. Ten amor incondicional por ti mismo. Cuando detectes una vulnerabilidad en ti, mírate al espejo y dite: me amor (¡Incondicionalmente!). Si consigues amarte de verdad, entonces ya no tendrás miedo a que nadie conozca esa información.
Imagínate que te bañan en escayola y te recubren de oro y joyas. Todo el mundo viene a adorar la estatua de oro y materiales preciosos. Tú estás infeliz por vivir en una estatua, pero feliz porque piensas que te adoran a ti. Un día rompes la escayola y te liberas de la estatua. Ya no te vienen a adorar centenas de personas, pero no lo echas de menos. Ahora te valora menos gente, pero estás feliz (de verdad), ya que en lugar de adorarte por el personaje, esto es, el oro de fuera, te valoran por tu persona, esto es, el oro que llevas dentro.
#88PeldañosGenteFeliz
No te centres en mejorar la persona que proyectas ser. Céntrate en mejorar la persona que realmente eres.
Noticias relacionadas