«Es mejor estar aparentemente solo que aparentemente acompañado»

El psicólogo Tomás Navarro explica por qué tenemos un concepto equivocado sobre la amistad que a veces nos hace sufrir. Es una de las claves de su libro 'Piensa bonito', cuyas principales ideas comparte cada 15 días en ABC Bienestar

Tomás Navarro

Tomás Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

María siempre tenía las puertas de su casa abiertas para sus amigos. Si bien es cierto que vivía en un entorno privilegiado, en primera línea de mar, ella nunca quiso creer que sus amigos venían por ese motivo.

Su casa estaba siempre repleta de jolgorio, buen rollo y diversión. Le gustaba tanto estar con sus amigos. De todos ellos tenía a un amigo preferido : Antonio. Marcó su número de teléfono para pedirle un pequeño favor. Su hija tenía que pasar unos días en Madrid para certificarse en una nueva técnica de cirugía y esperaba que pudiera dormir en casa de Antonio.

«Lo siento María, no puedo ofrecerle mi casa a tu hija. No me viene bien», le dijo. María se rompió por dentro, se le cayó el mundo… Tomó consciencia de que esa relación de amistad, en realidad era una relación de 'amistad', entre comillas. María analizó el pasado y evento a evento se dio cuenta de que en realidad la relación que tenía con Antonio era completamente asimétrica .

Cómo es una amistad verdadera

La amistad es una relación simétrica en la que ambos dan y reciben. Una relación en la que hay una cierta reciprocidad dinámica. Una relación bonita, vamos. Una relación, en definitiva, en la que ambas partes se enriquecen del trato. Pero bien es cierto que para algunas personas la amistad se asemeja más a una relación parasitaria que a una simbiosis equilibrada .

Hace algún tiempo me invitaron a un programa de radio para hablar de la amistad. Yo defendía que tenemos una idea equivocada del concepto de amistad. Siempre he pensado que la amistad está sobrevalorada , elevada a un romanticismo que no le hace justicia y que esta concepción provoca mucha ansiedad.

Mi compañera de debate explicó todas las cosas que sus amigos habían hecho por ella. Cuando le pregunté por lo que ella había hecho por sus amigos apenas dijo nada.

Precisamente ese el quid de la cuestión. Muchas personas confunden la amistad con darlo todo a cambio de unas migajas de cariño y reconocimiento . La amistad no es drama, la amistad no es entrega incondicional, la amistad no es abusar de una persona y de sus recursos.

Algunas personas no quieren amigos quieren psicólogos, que les aguanten el rollo, bancos que les presten dinero, un sparring con quien descargar, un asistente personal, un adulador privado o un vasallo a plena disposición.

Huye de estos perfiles. La amistad debe ser algo sencillo y ligero.

Pensar bonito es aprender a analizar a las personas y a sus motivaciones. Pensar bonito es sentirte libre para elegir a tus compañeros de viaje.

Siempre he pensado que es mejor estar aparentemente solo que aparentemente acompañado . Cuando queremos estar acompañados a cualquier precio, en realidad, estamos activando un cartel luminoso que actúa como un reclamo para personas que no van a dudar en aprovecharse de tu necesidad a cambio de algunas migajas .

A veces nos cuesta encontrar amigos porque no estamos en el contexto adecuado y sufrimos por ello. A veces necesitamos tener amigos a cualquier precio y somos capaces de hacer auténticas barbaridades para mantener el «cariño» y la «amistad» de nuestros no tan sinceros camaradas.

No lo olvides, siempre es mejor estar solo que mal acompañado... No tengas miedo a no tener amigos, es mucho mejor que tener falsos amigos a cualquier precio...

Tus amigos están ahí fuera pero tienes que salir a buscarlos.

Puedes descubrir otros consejos para pensar bonito de Tomás Navarro ( @tomasnavarropsi en instagram) en su obra ' Piensa bonito '.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación