Fitness
Goma elástica: cómo elegir la que más te conviene y ejercicios con ella
A la hora de escoger una goma elástica tendremos que tener en cuenta para qué grupo muscular las necesitamos y cuáles se adaptan mejor a nuestro entrenamiento
![Ejercicios con gomas elásticas.](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2020/10/24/gomas-elasticas-kHLE--1248x698@abc.jpg)
«Las gomas elásticas nos dan variedad para no aburrirnos». Estas son las palabras con las que el entrenador personal Javier Panizo resume el uso de estas bandas de resistencia que tan de moda se han puesto en los últimos meses, especialmente desde que decretaron el Estado de Alarma en el pasado mes de marzo.
Las bandas de resistencia , también conocidas como gomas elásticas, son un fragmento de látex y las hay de múltiples longitudes, así como formas, resistencia, agarres, color, etc. En la actualidad se han convertido en uno de los accesorios más importantes a la hora de entrenar, especialmente en casa.
«Generalmente las utilizan más las mujeres ya que tienen el temor a ponerse muy musculadas practicando pesas o barras, pero también las utilizamos los hombres ya que hay bandas con diferentes intensidadades, que vendrán dadas según el color que elijamos», dice. Pero no creas que este accesorio fitness solo sirve para desarrollar la fuerza y tonificar . Con los diferentes tipos de bandas elásticas podremos trabajar también la resistencia, la flexibilidad , la coordinación y el equilibrio , entre otros.
Cómo elegir la mejor goma elástica
A la hora de escoger una goma elástica tendremos que tener en cuenta para qué grupo muscular las necesitamos y cuáles se adaptan mejor a nuestro entrenamiento. Cuenta Javier Panizo ( @jpentrenadorpersonalmadrid ) que ahora mismo hay diferentes tipos de bandas elásticas: «Las tradicionales son aquellas que tienen un agarre de plástico en cada extremo de la goma y tienen forma redonda. También existen planas y pueden ser abiertas y cerradas. Las primeras se usan mas para el tren superior mientras que las segundas son fantásticas para trabajar el tren inferior y los glúteos ».
Además, el experto en fitness comenta que hay otras conocidas como mini bands: unas mucho mejores y más cómodas que han sacado hace unos años, de tela elástica, que no se escurren ni « pellizcan los pelos ni la piel». «Se suelen utilizar para la activación de los glúteos a través de distintos ejercicios como pueden ser las sentadillas , peso muerto, hip thrust o para las aperturas de piernas»
Por último estarían las gomas elásticas de CrossFit , que son gomas cerradas fabricadas en látex, con forma circular y que ofrecen una resistencia mucho mayor de la que nos pueden ofrecer las gomas anteriormente mencionadas. Explica el entrenador personal que su grosor depende del nivel de resistencia, y son geniales para trabajar la fuerza; eso sí, «son más caras que las opciones anteriores».
Por otro lado, hay que tener en cuenta también el color, ya que los tonos verdosos indicarán que son menos duras y el rojo o negro que son gomas elásticas mucho más fuertes: «El color de la goma y su grosor indican el nivel de resistencia y de dureza de las gomas. Debes empezar por las más ligeras e ir incrementando su dureza progresivamente según vas mejorando la técnica y la fuerza de los músculos», aconseja Javier Panizo.
Ejercicios con bandas elásticas
Con este material fitness se pueden realizar innumerables ejercicios para cada zona muscular de tu cuerpo, como por ejemplo los muslos, los hombros o el tren superior.
Entrenamiento de piernas y glúteos con una mini band : «A la hora de trabajar nuestro tren inferior, las mini bands son la opción más recomendada ya que nos ayudan a activar los glúteos y nos proporcionan una resistencia para dar más intensidad a nuestros entrenamientos», explica Javier Panizo.
Entrenamiento de tren superior con una banda elástica : Podéis solucionarlo con cualquiera de las gomas que os hemos presentado anteriormente, a excepción de las mini bands.
![Plancha inversa.](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2020/10/24/plancha-inversa-kgF--510x349@abc.jpg)
«Para trabajar los bíceps podéis optar por pisar la goma firmemente en el centro agarrando con la mano el otro extremo para realizar así una flexión de codo con la resistencia de la banda elástica », apunta.
Si lo que quieres es entrenar los hombros, Javier Panizo tiene un entrenamiento para ti: «Coge una goma larga, písala en el centro con ambos pies separados a la anchura de la cadera y agarra los extremos con ambas manos. Desde ahí, podéis realizar bien una extensión de los hombros por encima de la cabeza, o bien combinarlo con una sentadilla en un ejercicio compuesto (brazos flexionados al bajar en la sentadilla y extensión de los brazos por encima de la cabeza al subir)».
Por último, los muslos también pueden entrenarse con este accesorio. Plancha lateral, plancha inversa o abertura de piernas con la goma en la zona de los muslos nos ayudarán a perder unos centímetros en el grosor de esta zona de nuestro cuerpo .
Noticias relacionadas