Fitness

Golpear un saco a ritmo de la música: así cambia el fitboxing tu cuerpo y tu mente

Con el fitboxing pueden llegar a quemarse hasta 1.000 calorías en una sola sesión, según revela el master trainer de Brooklyng Fitboxing, Jesús Blanco

Así se trabaja en una clase de fitboxing (imágenes previas a la pandemia) Vídeo: David Conde
Raquel Alcolea

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Golpear un saco a ritmo de la música, especialmente si escuchamos un tema o canción que nos motive, puede ser una imagen especialmente evocadora para todos aquellos que busquen actividades que les ayuden a liberar la tensión acumulada. Pero lo cierto es que para que la práctica de fitboxing aporte beneficios tanto para el cuerpo como para la mente es necesario adquirir una cierta técnica. «Lo primero que enseñamos a los que se deciden a practicarlo por primera vez es a golpear y patear el saco con seguridad para evitar lesiones y para que esa persona pueda aprovechar todo su potencial de mejora», explica Jesús Blanco, master trainer de Brooklyn Fitboxing. Y lo cierto es que, aunque al principio uno pueda sentirse perdido, la evolución y la progresión suele ser rápida . «En apenas tres días es posible aprender la estructura de la sesión y las combinaciones de golpeos. Además, estas se repiten durante dos semanas, un periodo más que suficiente para asimilarlas y perfeccionarlas», aclara.

Las sesiones o «challenge» (retos), que tienen una duración de 47 minutos, incluyen calentamiento, combinaciones de golpeos y pateos al ritmo de una música compuesta específicamente para esos movimientos y una parte final de estiramientos. Una de las claves de esta disciplina es que los participantes también deben estar pendientes de la interacción con los sensores instalados en los sacos, pues son los que irán registrando y puntuando sus movimientos. «Participar en el juego que propone la actividad les motiva para que intenten superarse, pero también les anima a superar a otros participantes. Estamos convencidos de que la experiencia deportiva ligada al gaming ha supuesto una revolución en el mundo del fitness», explica Blanco.

«En una sesión de fitboxing se pueden llegar a quemar hasta 1.000 calorías si se hace correctamente y ya se tiene una cierta experiencia»

Jesús Blanco

Master trainer de Fitboxing

Beneficios del fitboxing para cuerpo y mente

Esta combinación de boxeo, fitness y «gaming» permite mejorar la función cardiorrespiratoria y la tonificación muscular, así como la resistencia y la coordinación, además de que contribuye a la pérdida de peso y la quema de calorías. «El fitboxing es un entrenamiento de alta intensidad que permite quemar hasta 1.000 calorías por sesión y también contribuye a que esa persona active su metabolismo para que el cuerpo siga consumiendo energía después de realizar la actividad», explica. Eso sí, para conseguir aprovechar los beneficios que aporta al cuerpo la clave es la constancia y la regularidad. Así, lo ideal para conseguir una frecuencia adecuada de entrenamientos es comenzar por dos o tres sesiones por semana.

Todos los entrenadores usan mascarilla obligatoriamente. Brooklyn Fitboxing

Además del trabajo de «cardio» , que es la base según apunta Blanco, también se realizan ejercicios de fuerza enfocado a mejorar la tonificación muscular. «Antes del comienzo de la pandemia trabajábamos con materiales como balones medicinales y bandas elásticas, pero ahora los usuarios no comparten accesorios y lse trabaja con ejercicios de fuerza sencillos pero efectivos usando el peso del cuerpo», explica.

Otro de los cambios que se ha introducido como medidas de protección frente al Covid es la limitación de ciertos movimientos o desplazamientos que impliquen no respetar la distancia de seguridad y, en algunos centros, el uso de mamparas divisorias entre los participantes o la obligatoriedad del uso de mascarillas (dependiendo de la región).

Un recurso frente a la ansiedad

Uno de los beneficios que suelen citar a menudo las personas que practican fitboxing es su capacidad desestresante . De hecho, tal como revela el master trainer de Brooklyn Fitboxing no son pocas las personas que buscan en esta actividad una oportunidad para liberarse del estrés del día a día. «Durante la sesión debes desconectar de todo lo que esté fuera de la actividad pues necesitas la máxima concentración para no perderte, para seguir el ritmo de la música, trabajar la coordinación y ajustar tu velocidad y tu intensidad a lo que va marcando cada ejercicio. Pero lo mejor de esta desconexión es que logra combatir el estrés y la ansiedad en el caso de muchas personas», aclara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación