El CrossFit frena el envejecimiento tengas la edad que tengas
Ni es postureo, ni está enfocado solo a gente joven; el CrossFit beneficia tu cuerpo y tu mente independientemente del momento de tu vida en que te encuentres
![Eduardo Novo, coach de CrossFit en Box Marae, La Herradura (Granada), enseña cómo hacer un muscle up en anillas](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/06/10/box-marae-edu2-k3bC--1248x698@abc.jpg)
Conforme pasan los años, la masa muscular se va perdiendo , así como el equilibrio o la agilidad. Si no trabajas la fuerza, llegará un día en el que te agaches a coger algo del suelo y no puedas volver a levantarte. En ese momento habrás perdido toda independencia y te darás cuenta de que hay cosas que ya no puedes hacer y necesitarás a alguien a tu lado que te ayude a seguir con las rutinas diarias que tan solo unos años antes podías realizar sin ningún esfuerzo. Pero, ¿ es posible detener este envejecimiento físico y valerte por ti mismo hasta el fin de tus días ? Sí, si haces CrossFit .
Carlos Fernández, entrenador de Nivel 3 de Crossfit, no tiene ninguna duda de que este deporte aumenta la calidad de vida y ayuda a prolongarla . «Hay muchos mayores que tienen miedo de tumbarse en el suelo porque después no pueden levantarse. Entonces hacer un ejercicio como el 'burpee' es super útil: algo tan simple como que si te caes te levantas», explica. Dentro de esta calidad de vida se encuentra la independencia : no tener que vivir en una residencia o necesitar meter a alguien desconocido en casa para que te cuide porque te vales por ti mismo. Fernández apunta que «si no quieres que alguien te ayude, tienes que hacer un esfuerzo por mantener cierta fuerza y capacidad física».
Pero no es solo eso. El simple hecho de poder jugar con tus nietos, cogerlos, llevarlos al parque… ¿Quién no quiere hacer esto independientemente de la edad que tenga? «Lo que haces en el gimnasio realmente no es para que seas mejor en el gimnasio, sino para disfrutar más tu vida durante más tiempo o, al menos, durante los años de vida que te queden, porque vas a tener más fuerza, más resistencia, más velocidad, más energía y eso, al final, para muchos es poder estar con la familia y pasar más tiempo con los nietos », apunta el entrenador de CrossFit, quien cree que en España no es habitual para la tercera edad o no está bien visto hacer este tipo de deporte: «Creen que es mejor andar o hacer una máquina en el gimnasio o simplemente aceptar que están así y ya está».
Fernández considera que la única forma de que una persona con más de 50 años se acerque a un box de CrossFit es que alguien cercano que lo practique le anime a probarlo, «si no es poco probable».
Es el caso de Juan Antonio, un gallego de 72 años que lleva media vida establecido en Málaga, que descubrió este deporte hace cuatro años por Internet y a raíz de unos compañeros de trabajo que lo practicaban. Desde entonces, realiza esta disciplina cuatro o cinco días a la semana durante dos o tres horas aproximadamente, según señala « te hace sentir joven ». «Últimamente no practicaba ningún deporte concreto, aunque eso no significa que tuviese una vida sedentaria. Solía, y suelo, andar mucho y en verano hacía, y sigo haciendo, natación, tanto en la playa como en la piscina. Puedo decir que he sido, por término general, muy deportista (montañismo, atletismo, windsurf...)», explica. Con todo eso, comenta que hacer CrossFit le ha supuesto mejorar su nivel de salud: «Desde hace años tengo dos hernias lumbares que me producían bastantes dolores en la espalda y ciática. Lo cierto es que desde que hago CrossFit prácticamente las dolencias han desaparecido ».
No solo los problemas de espalda de Juan Antonio han mejorado, también los de Patricia y Marcela, con 52 y 53 años, respectivamente. Patricia, al igual que Juan Antonio, lleva cuatro años practicando CrossFit y también ha sido siempre bastante deportista. En su caso, ya estaba un poco cansada de las clases dirigidas del gimnasio y no dudó en probar este deporte cuando su coach abrió un box en Almuñécar, Granada. «Al principio notaba mucho una sensación de bienestar, de seguridad , que con el tiempo pues ya te acostumbras a tenerla», cuenta Patricia. Además, le ha ayudado a corregir su postura y a solucionar los problemas de lumbalgia que antes tenía de forma habitual.
Esta sexitana destacaría la fuerza que ha ganado gracias a este deporte: «La fuerza creo que para nuestra edad es lo mejor que puedes hacer». Pero estos cambios no solo se notan a nivel físico, sino también psicológico: despejar la mente y superar tus miedos realizando ejercicios que creías que no serías capaz de hacer. « Empezar con el 'wod' –entrenamiento del día– y decir 'voy hacerlo y voy a poder más que mi mente' », señala.
![Patricia practica dominadas en Box Marae, La Herradura (Granada)](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/06/10/patri-box-dominada-kCgD--510x349@abc.jpg)
En el caso de Marcela lleva poco tiempo haciendo CrossFit, tan solo 3 meses, pero lo suficiente para haberle cambiado la vida. Ella empezó a practicar esta disciplina gracias a la insistencia de su hijo; él ya lo hacía y sabía que beneficiaría a su madre tanto física como psicológicamente. Esta argentina no era una mujer deportista y, además, fumaba. Desde que está en CrossFit no ha vuelto a probar un solo cigarrillo y no puede ni oler el tabaco: ha cambiado un vicio por otro. «Me encanta hacer Crossfit, porque uno no se da cuenta de lo que puede hacer el cuerpo y dar el físico de sí hasta que no practica este deporte», manifiesta. Por otra parte, camina más liviana, ya no sufre de dolor de espalda ni de cervicales y anda con una postura erguida. «Antes parecía una tortuga cuando caminaba», comenta entre risas. «Es increíble el cambio que da una en tan poco tiempo», declara.
![Marcela en plena ejecución de un thruster con dumbbell en Singular Box, Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2021/06/10/marcela-cross-kCgD--510x349@abc.jpg)
Ambas mujeres coinciden en la importancia del CrossFit para personas de su edad sobre todo por la pérdida de fuerza y de masa muscular y el dolor de huesos y articulaciones asociado al paso de los años. Esta pérdida de masa muscular y fuerza ( sarcopenia ) y el dolor de huesos debido a la reducción de la densidad de la masa ósea (osteoporosis), se acentúan especialmente en las mujeres a causa de la menopausia.
¿Cómo sería un primer día de clase?
Carlos Fernández comienza teniendo una conversación con sus nuevos alumnos, incluso les facilita unos cuestionarios sobre su salud para conocer si están tomando medicamentos, si tienen alguna operación previa, etc. En definitiva, hablar del pasado y el presente de esa persona para saber su estilo de vida y sus hábitos.
Después de esta primera toma de contacto, Carlos empieza con un ejercicio básico: hacer una sentadilla con un cajón que sea más alto que tu paralelo. Tras 10 repeticiones, bajará el cajón por debajo de tu paralelo y tendrás que hacer otras 10 repeticiones. El siguiente paso será hacer la sentadilla sin cajón. «Habría que ir poco a poco con las progresiones y algunos se quedarían en el cajón alto y otros acabarían la clase haciendo la sentadilla con una pequeña pesa, por ejemplo», explica el entrenador, que señala que con gente más joven tiene un margen de error mucho más amplio, pero a partir de cierta edad este margen se reduce y es mejor «pecar de ir sobreseguro» para evitar lesiones .
¿Por qué engancha tanto CrossFit?
«Sin duda es por el concepto de comunidad . Al día siguiente tú no vuelves para hacer burpees, tú vuelves para ver a la gente de la clase y al profesor y eso es lo mejor que puede tener un box. Porque al principio cuando estás aprendiendo y todo es nuevo, te enganchas, pero llega un momento en que eso ya lo tienes dominado y vuelves por estar con esa gente, con tu comunidad», concluye Carlos Fernández.
Noticias relacionadas