Fitness

«La parte energética del yoga es difícil de hacer llegar en clases on line»

Mimi Albero, experta en yoga, manifiesta la importancia de acudir presencialmente a las clases de yoga, especialmente si es tu primera vez en esta disciplina

La experta en yoga Mimi Albero. Instagram: @mimialbero

M. G.

El yoga no pasa de moda. No importan los años que pasen que esta disciplina siempre consigue más y más adeptos. ¿Y qué tiene que quien se inicia en ella no suele dejarlo? Aparentemente, nos ofrece un equilibrio entre nuestro estado físico y mental , pero esta actividad que puede practicarse desde cualquier parte del mundo tiene muchos más beneficios...

El mundo 'yogui' es tan extenso que no es de extrañar que quienes aún no se hayan iniciado en esta práctica no sepan por dónde empezar... Mimi Albero, profesora de yoga, lo tiene claro: el hatha yoga, que es el yoga tradicional, debe ser el inicio: «Es en este yoga en el que equilibramos todas nuestras dualidades, como la feminidad y masculinidad, la parte física con la mental, lo emocional con lo racional... Se trata de una práctica estática y lenta pero muy efectiva».

Además, la experta tiene una idea fija: no hay nada como practicar yoga de manera presencial : «El yoga debe ser presencial y, al ser el inicio de una gran aventura, nos tiene que ayudar un instructor para que nos vaya guiando», cuenta, añadiendo que si se practica yoga de primeras de manera on line, es posible que no se ejecute bien y «el instructor no comunique a través de una pantalla lo que se transmite en una clase presencial». Al parecer, «la parte energética es difícil de hacer llegar en la distancia ».

Flowyoga

Aunque el hatha yoga es la base de toda iniciación en esta disciplina, Mimi Albero también es experta en su primo hermano el flowyoga que, a diferencia del otro, este se caracteriza por ser una versión más moderna del yoga y que ha sido inventada en Occidente.

«Es más rápida que el hatha yoga porque cada respiración va con un movimiebto. No considero que esta actividad sea idónea para iniciarse en el yoga, pero para cuando se tiene cierta experiencia sí. Así que podríamos decir que la parte práctica del flowyoga es más sencilla porque los movimientos no se sostienen tanto rato en el tiempo y son más fluidos», cuenta, y pese a que no es una práctica meditativa , se obtienen los mismos beneficios.

Mimi Albero, experta en yoga.

El flowyoga , por tanto, es una disciplina donde la respiración se sincroniza con los movimientos para optimizar los beneficios de cada postura ayudando a equilibrar cuerpo y mente y empezar el día con energía extra y buenos propósitos. Para dar a conocer el flowyoga y demostrar los beneficios que tiene para el bienestar físico y emocional, Activia organiza clases de flowyoga cada lunes hasta el 4 de abril, y Mimi Albero imparte algunas de ellas.

La importancia de la alimentación y de la respiración también son importantes en la vida de la experta en yoga. Por ejemplo, asegura cuidarse nutricionalmente hablando desde mucho antes de dedicarse al yoga profesionalmente, allá por el 2015, porque «hay que ser consciente de con qué nos nutrimos». Y de la respiración siempre dice que «si puedes respirar puedes practicar yoga»... «No hay una forma correcta de respirar pero hay que ser consciente de cada una de ellas y que sea un punto de foco meditativo. Cómo respiramos mejora nuestra capacidad pulmonar », indica.

¿Cuándo hacer yoga?

Habrás oído eso de que mejor hacer deporte a cualquier hora que no hacerlo en todo el día, ¿verdad? Con la práctica del yoga sucede lo mismo aunque Mimi Albero aconseja hacerlo al comienzo del día, justo con la salida del sol y en ayunas porque «los movimientos y respiración están descansados sin una digestión que nos de trabajo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación