Fitness

Así modela el cuerpo femenino el entrenamiento de alta intensidad

Algunas mujeres tienen miedo a entrenarse con ejercicios de fuerza en sus rutinas por la falsa creencia de que eso puede contribuir a aumentar su volumen

Se sabe que el entrenamiento de alta intensidad en combinación con unidades de resistencia es especialmente efectivo Fotolia

M.G.

Crossfit, HIIT, burpees ... Puede que hace unos años estos términos te resultasen novedosos (o incluso desconocidos), pero hoy ya son habituales en el vocabulario de las personas que están dispuestas a ponerse en forma, sean hombres o mujeres. Sin embargo, los expertos afirman que aún persisten falsos mitos en torno a la conveniencia o no de que la mujer practique un entrenamiento de alta intensidad. Entre los más extendidos destaca el temor a robustecer demasiado la figura o aumentar de forma desproporcionada el volumen muscular. Es probable que hace tiempo algunas persona relacionasen el entrenamiento de alta intensidad (HITT) Cada día son más las mujeres que descubren el entrenamiento de alta intensidad y sus beneficios . Sin embargo, muchas mujeres tienen miedo a probar este tipo de entrenamiento por el temor de aumentar su volumen muscular , uno de los mitos de fitness femenino más comunes y, al mismo tiempo, una creencia totalmente falsa.

«Si quieres mejorar tu cuerpo, tu fuerza y tu confianza, este deporte es la mejor forma de hacerlo. No dejes nunca que estos mitos te quiten las ganas, a veces son excusas», cuenta la especialista en entrenamiento físico de Freeletics, Vanessa Gebhardt.

Aunque en la práctica se observan diferencias a la hora de entrenar entre hombres y mujeres, estas se deben a los diferentes objetivos que cada persona desea alcanzar. Sin embargo, no existen motivos fisiológicos, metabólicos o biológicos que lleven a pensar que es un entrenamiento más adecuado para hombres que para mujeres. «Lo importante es la meta marcada y no el sexo», aclara la experta.

Los beneficios del HIIT para la mujer

El programa de intervalos de alta intensidad (HIIT) que modela las zonas que más preocupan a una mujer debe incluir ejercicios de peso corporal para trabajar los cuádriceps, los glúteos y los abdominales con la finalidad de fortalecer y tonificar el tren inferior. Una vez completado el programa (12 semanas) estos serían algunos de los efectos positivos que ejerce sobre el cuerpo femenino:

1

Coger pesas es fundamental para llevar a cabo ejercicios de alta intensidad

Es eficaz contra la grasa corporal

Se sabe que el entrenamiento de alta intensidad en combinación con unidades de resistencia es especialmente efectivo ya que estimula el metabolismo y aporta un alto « efecto afterburn » (periodo de recuperación de nuestro cuerpo durante el cual sigue quemando grasas aunque ya no se esté realizando ejercicio).

2

Tonificar músculos

Tonifica los músculos

Los factores que endurecen el tejido muscular son, por una parte, la reducción de la cantidad de grasa corporal y, por otra, el fortalecimiento de los músculos mediante un crecimiento intramuscular , así como un aumento de los glucógenos y de la acumulación de agua. Aunque la musculatura femenina es capaz de desarrollar hipertrofia , su bajo nivel de testosterona le impide que esta alcance la dimensión y la rapidez que alcanza en la musculatura masculina.

3

Entrenamiento funcional

Entrenamiento funcional

Se recomienda entrenar grandes grupos musculares a la vez para conseguir una mejor percepción corporal, una postura más erguida y una mayor seguridad en los movimientos, algo que se manifiesta en las acciones cotidianas.

4

Entrena la mente

Entrena la mente

¿Sabías que durante los ejercicios de alta intensidad nuestro cuerpo desprende las conocidas hormonas de la felicidad ? Además, reduce también la actividad de diversas regiones del cerebro, lo cual tiene un efecto parecido a un reset para el cerebro . Ese momento es perfecto para desconectar y dejar atrás los problemas cotidianos. A corto y largo plazo, esto también conlleva un comportamiento más equilibrado, mejor humor y, además, entrena la capacidad de poder concentrarse en sí mismo : aquí y ahora.

5

Músculos fuertes, espalda fuerte

Músculos fuertes, espalda fuerte

Mejorar la musculatura en la zona dorsal y lumbar es uno de los objetivos principales de las muejres para evitar las lesiones y los dolores de espalda. Los ejercicios de «pushups» y burpees, o también los « situps », fortalecen la espalda y el centro del cuerpo.

6

Ejercicio de alta intensidad

Protege de la debilidad muscular

Las mujeres están expuestas a un mayor riesgo de padecer osteoporosis, ya que estas hormonas están directamente relacionadas con el crecimiento de los huesos y la densidad ósea. La mejor forma de proteger los huesos para evitar un debilitamiento o, incluso, roturas a una edad avanzada, es una musculatura fuerte que descargue el esqueleto. Es ahora el momento de fortalecer la musculatura y entrenar con regularidad.

7

Fortalecimiento del tejido conjuntivo

Fortalece el tejido conjuntivo

El nivel de testosterona en mujeres es bajo en comparación al de los hombres y hace que el tejido conjuntivo sea más débil, de ahí que surja la conocida «piel naranja». Muchos estudios han demostrado que el deporte contribuye a fortalecer el tejido conjuntivo y a tener una piel más tonificada . Esto se debe a que, con el movimiento, la piel también se entrena y su circulación se activa. Además, se libera testosterona y se transporta colágeno a las células de la piel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación