Cuidados
Irritaciones en la piel: por qué se producen en verano y cómo calmarlas
El calor y el sudor hacen que en verano suframos más irritaciones en la piel. Roío Escalante, farmacéutica y experta en dermoestética, explica cómo calmarlas y evitarlas
Es posible que tú también hayas notado que en verano tu piel está más irritada de lo normal. Esto se debe al sol, al sudor y el contacto con la arena del mar, entre otros. Y aunque es un problema más habitual en personas con piel sensible o con alguna patología dermatológica , también en los bebés y en los niños, cualquiera puede tener en algún momento una irritación cutánea. La irritación, según explica la farmacéutica Rocío Escalante, experta en dermocosmética y titular de Arbosana Farmacia, puede ir acompañada de piel enrojecida, incluso algún sarpullido, inflamación, picor y sequedad .
Causas de la irritación
Tal como explica la farmacéutica, las irritaciones son muy comunes y vienen dadas por numerosos factores, entre los que se encuentran el sudor y la humedad, acompañadas de roce, al caminar o practicar deporte, pueden provocar irritación cutánea . Por ejemplo, salir de la piscina o la playa con el bañador mojado y caminar, es una de las causas más habituales de la irritación en verano, tanto en adultos, como en niños.
Sin embargo, ahí no acaban las causas de que la piel se vea enrojecida en esta época del año. El calor fuerte también puede ser un factor determinatorio, o incluso las picaduras de mosquitos y otros insectos o el contacto con medusas es otro de los factores que pueden desencadenar una irritación cutánea.
Rocío Escalante, además, indica que si la piel está irritada puede venir dado por algunos cosméticos o los productos de limpieza podrían ser la causa de la irritación también. «Algunos geles hidroalcohólicos también están provocando irritaciones , sobre todo, si se abusa de ellos. Siempre que sea posible es mejor lavarse las manos con agua y jabón, en lugar de usar hidrogel», cuenta. Finalmente, las alergias a alimentos, medicamentos, tejidos… pueden ir acompañadas de irritación de la piel y picor.
Cómo evitarla
En ocasiones es difícil evitar estas molestias porque usamos productos o comemos alimentos que no sabemos que nos van a provocar una reacción en nuestra piel, pero la experta Rocío Escalante conoce las pautas para minimizar las irritaciones.
- Evita caminar o hacer deporte con ropa mojada o húmeda . Si practicas deporte en verano, elige tejidos que transpiren correctamente.
- Dúchate después de estar en la playa o en la piscina, para eliminar los restos de sal , arena, cloro… factores que pueden desencadenar una irritación.
- Elige productos de higiene y cuidado personal suaves , sin activos irritantes y que estén testados en pieles sensibles.
- Mantén tu piel bien hidratada para reforzar su función barrera. La sequedad puede ser también fuente de una irritación.
Noticias relacionadas