Fitness
Cómo correr la San Silvestre virtual con el plan de entrenamiento de Martín Fiz
El atleta olímpico, campeón de Europa y del mundo de maratón, Martín Fiz, revela las cinco claves para participar en la tradicional competición unidos, pero de forma virtual
«Este año no correremos acompañados, pero sí unidos»... Aunque ninguna de las más de 1.200 carreras de San Silvestre que se celebran cada año en España podrán disputarse en este 2020 de forma presencial debido a la preocupante evolución de los indicadores sanitarios, sí que resultará posible correr estas carreras de manera virtual siguiendo las pautas que recoge LaSanSilvestre.com .
Será una carrera diferente, pero será una carrera importante pues ahora, más que nunca, conviene mostrar que la práctica regular de actividad física es sinónimo de salud.
Faltan menos de 15 días, pero aún queda tiempo para que cientos de runners aficionados se animen a formar parte de esta iniciativa. Con la ayuda del atleta olímpico, campeón de Europa y del mundo de maratón, Martín Fiz, reunimos las cinco claves necesarias para planificar esta carrera , que es una de las competiciones perfectas para iniciarse en el running .
1. Mentalizarse
La San Silvestre de este año es una carrera virtual pero no deja de ser una carrera y como tal hay que tomárselo en serio, de la misma manera que si fueras a correr en una competición física, acompañado de muchos deportistas.
2. Entrenar
Si quieres terminar la San Silvestre al menos tendrías que haber entrenado dos o tres días por semana y si no lo has hecho durante estos días llénate de energía, cálzate unas zapatillascomienza a correr con este plan de entrenamiento que te propongo (con tres días a la semana de actividad).
Plan de entrenamiento
-
Primer día: 25´correr + 25´andar rápido + una tabla de ejercicios de estiramientos.
-
Segundo día: 10´correr + 5´estiramientos básicos (gemelos, aquiles y cuádriceps) + 15 X 1´correr. Después de cada repetición 1 de recuperación caminando.
-
Tercer día: 50´correr a ritmo lento + 10´ caminar a ritmo rápido + tabla de ejercicios de estiramientos.
Recuerda que...
-
Los circuitos deberán ser lo más llanos posibles. Aunque la carrera virtual se desarrolle por un recorrido sinuoso es preferible entrenar en circuitos llanos
-
De los tres días que aconsejo entrenar a la semana, un día a la semana se podría elegir un recorrido que alterne subidas con bajadas, pero sin abusar de los desniveles. Se trata de correr La San Silvestre y no de lesionase por preparar la San Silvestre.
3. Cuidarse
El día de la San Silvestre tendrás que cuidar los hábitos saludables relacionados con la alimentación y la hidratación. Por un lado, tendrás que evitar evitar las comidas sazonadas y picantes. Y, por otro, intenta evitar también las bebidas con gas. Por supuesto que nada de licores y alcohol y tampoco las bebidas excitantes (cafeína).
4. Practica el calentamiento
Antes de la carrera debes realizar un pequeño calentamiento para evitar posibles lesiones articulares. ¿Cómo calentar? Corre suavemente durante 8 minutos, seguidamente haz unos cuantos estiramientos (gemelo y cuádriceps) y finalíza con dos aceleraciones progresivas de unos 80 metros. Las aceleraciones se realizan para estimular la musculatura y para preparar al corazón para el aumento del pulso cardíaco.
5. Disfruta de la carrera
Recordaremos la San Silvestre 2020 como la carrera que despide un año fatídico que nos privó de la compañía de algunos de nuestros seres queridos. Tienes que disfrutar paso a paso, metro a metro. Unos más rápidos y otros más lentos. Pero siempre disfrutando.
El 31 de diciembre, las más de 1.200 carreras de San Silvestre que se celebran anualmente en España, formarán parte de un único movimiento on line llamado «La San Silvestre, la energía que nos une».
Hasta el día de la prueba, 31 de diciembre, todas aquellas personas que deseen terminar el año corriendo, podrán inscribirse a la San Silvestre de toda España que deseen. Cada corredor podrá seleccionar la carrera en la que quiera participar, independientemente del lugar dónde se encuentre. Además, podrán escoger la distancia a recorrer, 5 o 10 kilómetros, a correr entre las 8.00 am y las 21.00 pm de ese día, únicamente inscribiéndose en la web y descargándose la app Carreras EDP (que servirá como chip de contabilización de la distancia recorrida).
Martín Fiz, embajador de la iniciativa correrá este año la San Silvestre de Vitoria, su ciudad. En su larga y dilatada vida atlética ha corrido la de Galdácano (la más antigua de España), la de Vitoria, la de Maspalomas, la San Silvestre Vallecana, la de Móstoles, la de Beasain y la San Silvestre de Crevillent. Y esta año también despedirá el año corriendo al igual que los más de 700.000 corredores que, según refleja el II Estudio La Energía de San Silvestre, realizado por la energética EDP, lo hacen cada año.
Noticias relacionadas