Alimentos de temporada
Recetas sanas: Hamburguesa de espinacas y garbanzos al curry
Las espinacas destacan por su contenido en vitaminas A, K, B1, B2, B6, E; además de por su versatilidad a la hora de elaborar recetas con este ingrediente como protagonista del plato
Hoy vengo a hablarte de espinacas , un vegetal de hoja verde que está en plena temporada. La espinaca («Spinacia oleracea»), amada por unos y odiada por otros, se encuentra en uno de los puestos más altos en nuestro ranking de vegetales más saludables debido a su riqueza a nivel nutricional.
Para una ración de aproximadamente 180 gr. las espinacas nos aportan muy pocas calorías (41Kcal.) y un índice glucémico (IG) muy bajo. Destaca por su contenido en vitaminas A , K (razón por la cual se desaconseja su consumo en determinadas patologías que tienen que ver con la coagulación sanguínea), B1, B2, B6, E y folato, además de minerales como el manganeso y el magnesio, hierro , cobre, calcio , potasio, zinc, selenio y una buena cantidad de fibra . La mayoría de los flavonoides y carotenoides presentes (luteína, zeaxantina, etc.) tienen beneficios anti-inflamatorios y anti-oxidantes.
Su intenso color verde y su delicado sabor la convierten en uno de mis vegetales de hoja verde favoritos. Ahora bien, un plato de espinacas rehogadas, sencillo y agradable para las personas que realizan un alto consumo de vegetales , puede resultar un tropiezo para los más pequeños o simplemente para aquellos que tienden a rechazar platos con demasiado color verde.
ingredientes
- Garbanzos cocidos 400 gramos
- Aceite de oliva 2 cucharadas
- Cebolla pequeña 1
- Espinacas 2 tazas
- Dientes de ajo 3
- Cúrcuma 1 cucharadita
- Curry 1 cucharadita
- Pimentón (opcional) 1 cucharadita
- Harina de garbanzos o harina de avena integral 1 taza
- Sal marina 1 cucharadita
En este caso, la espinaca es sumamente versátil, pudiendo servir fácilmente de ingrediente principal, tanto fresca como congelada, en lasañas, rellenos de pasta como canelones, risottos, ñokis, acompañando platos de legumbres deliciosos (garbanzos, alubias, lentejas), gratinados con un poco de queso y frutos secos, sopas, cremas, ensaladas y preparaciones más novedosas, como la que hoy os traigo, un potaje convertido en una hamburguesa vegetal , para que el aburrimiento no se acerque a nuestra cocina .
En esta ocasión es una hamburguesa de base vegetal, una preparación en la que los productos cárnicos son fácilmente sustituibles por vegetales , además de resultar muy apetecible y sabrosa para los más pequeños de la casa. ¿Quieres conocer la receta? Solo tienes que seguir leyendo…
Hamburguesa de espinacas y garbanzos al curry
Preparación
1. Pelar y picar la cebolla en brunoise fina. Lavar, pelar y rallar la zanahoria . Pelar y picar el ajo muy fino.
2. En una sartén grande saltear a fuego medio con el aceite de oliva las cebollas, el ajo y la zanahoria hasta que estén blandos, aproximadamente 5 minutos.
3. Agregar las espinacas, la cúrcuma, el curry, el pimentón y continuar cocinando hasta que las zanahorias estén suaves (aproximadamente 3-5 minutos), apagar el fuego y reservar.
4. Lavar los garbanzos ya cocidos, transferirlos al vaso del robot de cocina y triturarlos, comprobando que no queden muy molidos, de forma que se les pueda dar forma pero no estén hechos un puré. Volcar en un bol y añadir la harina de garbanzos , sal, pimienta y los vegetales cocinados en la sartén. Mezclar hasta conseguir una masa homogénea y dar forma de hamburguesa.
5. Se pueden cocinar en el horno, colocándolas sobre una bandeja forrada a 180º C hasta que estén doradas (entre 10 y 15 min. por cada lado), o plancharlas en una sartén con unas gotitas de aceite para que no se adhieran.
6. Se pueden acompañar con una ensalada fresca, salsa de yogur o una cucharada de hummus . No dejes de probarla, porque ¡te encantará! Y recuerda, no se trata de camuflarla, se trata de conocerla y disfrutarla.
Noticias relacionadas