Recetas de Navidad

El turrón crujiente de chocolate que no engorda, paso a paso con el Chef Bosquet

El exitoso «foodie» en Instagram Roberto Bosquet, Chef Bosquet, enseña cómo preparar un turrón de chocolate crujiente saludable en pocos minutos y con un molde casero

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, preparando un turrón de chocolate crujiente David del Río

Chef Bosquet y David del Río

¿Comerás en Navidad turrón de chocolate crujiente? Si se te hace la boca agua solo con pensarlo, prueba a preparar la opción saludable que Roberto Bosquet, más conocido como Chef Bosquet , ha preparado para que en estas fiestas comas dulces sin remordimientos. Con sus explicaciones en vídeo para ABC Bienestar ya hemos aprendido a a preparar el mazapán sin azúcar y los polvorones saludables . Pero ahora le hemos pedido que se atreva con otro de los clásicos navideños.

Ingredientes

  • Chocolate para fundir (72% de cacao) 300 gramos
  • Quinoa inflada Al gusto
  • Brik vacío de leche 1

Además del turrón duro y del turrón blando o de Jijona , el turrón de chocolate crujiente casi nunca falta en las bandejas navideñas de dulces de las que se suele disfrutar en la sobremesa, tanto en Nochebuena, como en Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. Sin embargo, no siempre apostamos por llenar estas bandejas con opciones tan ricas como saludables. De hecho, una gran parte de los productos navideños que encontrarmos en el supermercado incluyen demasiada azúcar .

No es tan difícil comer sano. Tal como explica Roberto Bosquet, para endulzar los postres conviene usar frutas dulces como los dátiles , los plátanos , las pasas o los higos, que funcionan como endulzantes naturales y además aportan al plato su particular textura. Otra de las claves que revela el Chef Bosquet, que cuenta con más de 200.000 seguidores en Instagram y que ha compartido cerca de 3.500 recetas sanas, que es importante respetar los ingredientes, las cantidades y los pasos de la receta para que el resultado sea satisfactorio.

¿Y si no tengo molde?

En esta tercera entrega de las recetas tradicionales navideñas en versión saludable que ha creado el Chef Bosquet para ABC Bienestar, nos disponemos a preparar un turrón de chocolate. Pero a la hora de ponernos manos a la obra planteamos un reto a Roberto Bosquet: «¿Y qué pasa si yo no tengo un molde rectangular en casa para emplatarlo? ¿Me quedo sin turrón?». Su respuesta fue inmediata: «Si esa persona tiene un brik de leche en casa puede preparar un molde de turrón en menos de cinco minutos». Y dicho y hecho. En la explicación de la receta en vídeo también revela cómo preparar tu propio molde casero para preparar turrón.

El turrón de chocolate, paso a paso

  • Para fundir el chocolate se prepara un baño María y se añaden los 300 gramos de chocolate al 72% de cacao. Fundiremos poco a poco y a baja temperatura.

  • Una vez que está fundido, añadimos la quinoa inflada mezclándola bien con el chocolate y procurando que ésta quede completamente impregnado con chocolate.

  • Añadimos la mezcla al molde.

  • Refrigeramos un par de horas o metemos al congelador durante 30 minutos

Los trucos del chef

  • Es importante que hagamos ese proceso de fundido del chocolate lenta y tranquilamente para que luego no se te deshaga en las manos el turrón de chocolate cuando lo vayamos a comer.

  • Puedes usar quinoa inflada o arroz inflado o cualquier otro cereal inflado como la avena, por ejemplo. Recuerda que con la quinoa queda más crujiente y con el arroz queda más conseguido el efecto similar al turrón tradicional.

  • Puedes elaborar tu propio molde caser cortando a la mitad un brik de leche con forma rectangular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación