Recetas

Ensalada de pimientos baby con cherry y mozzarella, delicia veraniega

Saciantes, nutritivos y repletos de nutrientes. Lo mejor de su receta es que su aporte de vitaminas y minerales se une al original sabor que es resultado de la combinación de ingredientes y del aliño

Ensalada de pimientos baby asados, con tomates cherry y mini mozzarellas.
Raquel Alcolea

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rico en vitamina C (más del doble que la naranja, si se comparan 100 gramos de alimento), el pimiento es uno de los mejores ingredientes para los platos veraniegos. No solo por su aporte de nutrientes sino también por su aporte de agua y por ser bajos en grasas y bajos en calorías. Aporta minerales interesantes como el calcio, el hierro, el potasio y el magnesio, así como vitaminas del grupo B, sobre todo B6 y la B9, ácido fólico y vitamina A. En el caso concreto del pimiento rojo cabe destacar su contenido en licopeno, un pigmento carotenoide que además de otorgarle su color rojizo destaca por su acción antioxidante. La fibra de los pimientos también es elevada por lo que es un alimento saciante y ayuda al tránsito intestinal.

Podemos encontrar diferentes formas, colores y tamaños del fruto. Los hay de color rojo , amarillo o verde y con muy distintas tonalidades. Pueden ser alargados, redondos o cuadrados; grandes, pequeños o medianos. Entre los distintos aprovechamientos destacan desde la FEN (Fundación Española de Nutrición) que algunas variedades se utilizan, por su atractivo, como un ornamento gastronómico, aunque el principal uso es para la alimentación, ya sea como alimento, como condimento o como colorante (es el caso del pimentón).

Ingredientes (para 4)

  • Pimientos baby de colores 600 gramos
  • Tomates cherry Puñado
  • Mini mozzarellas 150 gramos
  • Hojas de albahaca fresca Al gusto
  • Sal y pimienta Al gusto
  • Orégano, albahaca y ajo en polvo Al gusto
  • Cebolla Al gusto
  • AOVE Al gusto

Para el aliño

  • Avellanas 1 puñado
  • AOVE Al gusto
  • Zumo de limón 1
  • Salsa de soja 1 chorrito

Si variada es su naturaleza, también lo es la forma de consumirlos, ya que se prestan a muy distintas preparaciones culinarias y se pueden comer solos o como guarnición; crudos, fritos, cocidos o asados; rellenos de carne o de pescado; en conserva, etc. La creadora gastronómica Inés Basterra, al frente de 'Hoy comemos sano' , propone para disfrutar tanto de sus beneficios como de su sabor una ensalada de pimientos baby de colores asados, combinada con tomates cherry, mini mozzarellas y especias.

Además, Basterra aporta aquí algunos consejos para personalizar o para hacer una versión diferente de esta ensalada de pimientos baby asados:

- Si quieres dar un toque crujiente pudes utilizar para el aliño cualquier fruto seco como almendras, nueces o anacardos, picados toscamente.

- Si no encuentras pimientos pequeños lo puedes hacer con grandes y preparar la ensalada con ellos pelados y troceados.

- Puedes dejar asados los pimientos el día anterior y así solo tendrás que montar la ensalada en pocos minutos.

- Recuerda aliñar siempre tus ensaladas en el momento de comerlas, nunca antes, para que no se reblandezca y esté bien fresca. Es más, si te vas a llevar la ensalada en una fiambrera, táper o tartera a la playa o a la piscina, llévate el aliño en un tarrito aparte.

Preparación

Paso 1

Pon los pimientos en una bandeja de horno y añade por encima un chorrito de aceite de oliva, sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo, orégano y albahaca. Hornea durante unos 35-40 minutos a 220° C.

Paso 2

Pela los pimientos quitando su piel que deberá desprenderse fácilmente. Coloca la carne de los pimientos en una fuente y añade los tomates Cherry partidos por la mitad, las hojas de albahaca, y las mozzarellas.

Paso 3

Haz el aliño mezclando un puñado de avellanas picadas toscamente, unas hojas de albahaca picadas, aceite de oliva, zumo de limón, y un chorrito de salsa de soja.

Paso 4

Vierte el aliño sobre la ensalada cuando la vayas a comer.

Creadora de @hoycomemossano

La creadora gastronómica Inés Basterra está detrás del perfil @hoycomemossano en Instagram , donde comparte a diario sus propuestas saludables para el día a día. Cuenta con más de 600.000 seguidores (en solo un año duplicó el número) y confiesa que su objetivo siempre ha sido demostrar que una alimentación sana es compatible con el disfrute. Además de divulgar a través de las redes sociales escribe un blog, imparte talleres y organiza showcookings.

Su pasión por la cocina empezó desde pequeña, cuando su abuela le ponía una montañita de harina con agua junta a la suya para que amasara igual que hacía ella. Ese es su primer recuerdo dentro de una cocina y desde entonces confiesa que nunca ha saludo de ella.

Poco a poco fue definiendo mi propio estilo y su gusto a la hora de cocinar. De hecho su vida de estudiante independiente le ayudó a agudizar el ingenio y a investigar para cocinar versiones sanas de los platos que se hacían en casa, eliminando harinas, grasas, y azúcares innecesarios, y eligiendo productos más naturales.

La pandemia supuso para Basterra un antes y un después, ya que fue en ese momento cuando decidió dedicasre de lleno a su sueño: vivir de cocinar con productos naturales y apostando por una alimentación variada, basada en comida real, en la que predominen los vegetales, las legumbres, los cereales, las frutas y las grasas saludables. En su corta trayectoria ya es considerada como una de las 25 mejores influencers 2022 de gastronomía, según 'Tapas', y por 'Forbes' en 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación