Repostería

La receta de las irresistibles galletas de zanahoria del Chef Bosquet

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica el paso a paso para preparar unas deliciosas cookies caseras de zanahoria

El Chef Bosquet, durante uno de los momentos de la elaboración de la receta de las cookies de zanahoria caseras Fernando Sánchez

Chef Bosquet y Fernando Sánchez

La receta de las cookies de zanahoria o galletas de zanahoria es una de las que ha despertado mayor interés en Instagram donde Roberto Bosquet, conocido como Chef Bosquet, cuenta ya con más de 216.000 seguidores. Tal como explica Roberto Bosquet, que ha explicado en vídeo el paso a paso de su elaboración para ABC Bienestar el éxito de estas galletas reside en su fácil elaboración, en su originalidad, en su sabor y también en el hecho de que sean más saludables que las opciones industriales. «Están tan ricas que solo hay que tener cuidado con una cosa: son adictivas tanto para los mayores como para los niños», bromea.

Ingredientes

  • Zanahorias 100 gramos
  • Almendras 100 gramos
  • Copos de avena 100 gramos
  • Dátiles 100 gramos
  • Aceite de oliva virgen 30 gramos
  • Canela 1 cucharadita
  • Jengibre en polvo ¼ de cucharadita
  • Vainilla en pasta ¼ de cucharadita

Si la semana pasada el Chef Bosquet nos propuso unos bombones de cacao saludables para esos momentos, casi siempre nocturnos, en los que nos suelen entrar ganas de dulce, esta semana propone unas cookies de galleta multiusos. Pueden ser una idea estupenda para el desayuno, para la merienda o incluso como postre o para picar entre horas.

Así es como quedan las cookies de zanahoria una vez horneadas

Cómo preparar las galletas

Una de las claves para que salga bien la receta es, según explica el Chef Bosquet, que primero trituremos algunos de los ingredientes por separado y que después demos el toque final de triturado con ellos todos juntos.

La receta, paso a paso

  • Prepara todos los ingredientes en recipientes individuales, con las cantidades ya medidas y pesadas.

  • Tritura en primer lugar las zanahorias

  • A continuación tritura por separado las almendras. Si quieres ahorrarte este paso puedes adquirir las almendras ya trituradas

  • Después coge los copos de avena y, al igual que las almendras, tritúralos por separado. También existe la opción de que puedas usar harina de avena en lugar de triturar los copos

  • Una vez que hemos triturado todo por separado vamos metiendo de nuevo todos los ingredientes en la trituradora: las zanahorias trituradas, los copos de avena triturados y las almendras trituradas. Añadimos también los dátiles que ya tendremos previamente hidratados.

  • Antes de triturarlo todo de nuevo añadimos un cuarto de cucharadita de jengibre en polvo, un poco de canela, aceite de oliva virgen y un poco de vainilla en pasta.

  • Comprobamos que nos ha quedado una masa compacta y la echamos en un bol

  • Preparamos una bandeja de horno cubierta con papel de horno

  • Moldeamos las galletas a nuestro gusto y las colocamos en la bandeja

  • Colocamos la bandeja con las galletas en el horno, previamente calentado, y horneamos unos 15 minutos a 180ºC.

Los trucos del chef

  • Si trituras todos los ingredientes a la vez directamente en lugar de triturarlos primero uno a uno se quedarán piezas sin triturar y el resultado no será el deseado

  • Recuerda untarte las manos con un poco de aceite de oliva si vas a moldear las galletas o vas a elaborar tú mismo las piezas para colocarlas sobre la bandeja de hornear

  • Tanto el jengibre como la vainilla en pasta aportan un sabor fuerte, no te pases con las cantidades. Prueba con algo menos de lo indicado para ajustar el sabor a lo que más te guste

  • Para moldear las galletas podéis usar un molde, pero lo cierto es que este tipo de galletas queda más auténtica si moldeamos nuestras piezas nosotros mismos.

  • Hay que intentar que las galletas queden con un grosor similar para que se horneen por igual

Con los ingredientes de esta receta pueden salir de 10 a 12 galletas, dependiendo del tamaño en el que las hayas moldeado.

Untarte las manos con aceite de oliva te ayudará a que no se te pegue la masa a las manos

Una vez que las galletas se hayan atemperado tras pasar por el horno ya las tendremos listas para comer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación