La receta del flan de chocolate que puedes preparar con un caqui
Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica paso a paso cómo preparar un flan con solo dos ingredientes: caqui persimon y cacao
¿Te apetece un postre saludable y delicioso? Esta semana el Chef Bosquet nos reta a preparar un flan de chocolate con solo dos ingredientes: cacao puro y una de las frutas de temporada que se encuentra por estas fechas en su mejor momento, que es el caqui. Pero para consguir un mejor resultado final nos propone elegir una variedad concreta de caqui o kaki, que es el persimon que, según explica, se diferencia del tradicional en que es menos caldoso, más firme y que no es tan astringente como el tradicional por lo que resultará una opción más adecuada para aquellas personas que tengan a menudo problemas de estreñimiento.
La diferencia entre las propiedades y la textura del caqui tradicional y el persimon se explican porque el primero se recolecta en el momento óptimo de maduración y se pone a la venta casi de forma inmediata por lo que su acabado es líquido, gelatinoso y muy dulce; mientras que el persimon se recolecta en un punto medio de maduración
El caqui se recolecta en el momento óptimo de maduración y se recolecta y se pone a la venta, es líquido, gelatinoso y dulce. Pero el caqui persimon se recolecta en un punto medio de maduración y se albergan en cámaras con unas condiciones concretas para que pierdan la humedad y los taninos (por eso es menos astringente que el otro).
Ingredientes (2 personas)
- Caqui persimon 2
- Cacao puro en polvo 20 gramos
Entre sus aportes nutricionales el caqui destaca por su contenido en fibra, tanto soluble como insoluble; provitamina A y vitamina C. Además aporta potasio y calcio. Lo ideal es consumirlos maduros para que la textura sea más agradable y el sabor más dulce.
Preparación
Paso 1
Comenzamos añadiendo a la picadora dos kakis persimon pelados y troceados. Es importante que elijamos unos kakis lo suficientemente maduros para que la textura y el sabor sean aún más agradables.
Paso 2
A continuación añadimos 20 gramos de cacao puro en polvo y trituramos bien hasta obtener una textura lo más homogénea posible.

Paso 3
Una vez que tengamos la mezcla repartimos en dos moldes y refrigeramos durante 50 minutos.

Paso 4
Pasado este tiempo de refrigeración veremos que la mezcla ha cuajado completamente. Desmoldamos para emplatar y decoramos con un poco de cacao puro en polvo y disfrutamos de un delicioso postre.

Puedes conocer más ideas del Chef Bosquet en su libro ya a la venta ' El placer de comer sin remordimientos ' (Planeta) o en su cuenta de Instagram , donde ya supera los 630.000 seguidores.
Noticias relacionadas