Cocina

La receta del flan casero de plátano, fácil y rápida con el Chef Bosquet

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica paso a paso cómo preparar un flan de plátano casero sin una sola gota de azúcar

Cremoso y dulce, así queda la receta del flan de plátano casero del Chef Bosquet.
Chef Bosquet

Chef Bosquet

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si te encanta el flan pero no sueles comerlo a menudo por el exceso de azúcar que suelen llevar algunos de los que se pueden encontrar en el supermercado, la receta con la que el Chef Bosquet nos reta esta semana en ABC Bienestar se va a situar directamente en el top de tus postres favoritos. El flan de plátano casero es una opción fácil, nutritiva y dulce (sin una sola gota de azúcar).

El ingrediente estrella de este flan es, claro está, el plátano . Y en esta ocasión hemos elegido plátanos de Canarias (recuerda que existen diferencias entre el plátano y la banana ). Es una fruta rica en fibras (aporta unos 0,6 gramos por cada 100 gramos de fibra soluble que beneficia el tránsito intestinal y 1,5 gramos por cada 100 gramos de fibra insoluble). Además es una elección interesante para los hipertensos pues es rico en potasio, bajo en sodio y rico en magnesio. También contiene calcio, hierro, zinc, cobre y manganeso. En cuanto a las vitaminas, aporta betacaroteno, vitamina B6, vitamina C y ácido fólico. Además contiene taninos, sustancias con propiedades astringentes.

Ingredientes

  • Plátanos 4
  • Leche (o bebida vegetal) 300 gramos
  • Hojas de gelatina 6
  • Chocolate para fundir (mínimo 70% cacao) 50 gramos

Además del plátano, el Chef Bosquet utiliza leche o bebida vegetal , hojas de gelatina y para decorar, aconseja usar chocolate puro. El toque de chocolate aporta efecto antioxidante y grasas saludables, además de fibra, minerales y vitaminas.

Si eres más de panacota que de flan también el Chef Bosquet nos enseñó recientemente a preparar una deliciosa receta de panacota decorada con mermelada de frambuesa .

Preparación

Paso 1

Lo primero que tenemos que hacer es hidratar las seis hojas de gelatina en un bol de agua fría durante unos 10 minutos.

Paso 2

A continuación cortamos en trozos los cuatro plátanos de Canarias, los echamos en la trituradora, le añadimos un vaso de leche (o bebida vegetal de avena, coco o almendras) y trituramos.

Paso 3

Una vez hidratada la gelatina se mete al baño María un minuto o surante unos 20 segundos en el microondas.

Paso 4

Añadimos la gelatina fundida a la mezcla de plátano y leche (o bebida vegetal). Trituramos todo y lo pasamos rápidamente a los vasos de servir o los moldes (es aconsejable elegir recipientes que luego podamos desmoldar bien, pueden ser de silicona o de metal). Antes de meterlos a enfriar daremos unos golpes en la parte baja del molde o vaso para eliminar las burbujas que se quedan en la mezcla y así luego el resultado quede más compacto y consistente.

Paso 5

Metemos los moldes en el frigorífico durante unas dos o tres horas como mínimo.

Paso 6

Delmoldamos y añadimos chocolate puro fundido para decorar.

Puedes conocer más ideas del Chef Bosquet en su libro ya a la venta «El placer de comer sin remordimientos» (Planeta) o en su cuenta de Instagram , donde ya supera el medio millón de seguidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación