Receta saludable
Pasta oriental con huevo pochado: la sorprendente receta del Chef Bosquet
Roberto Bosquet, Chef Bosquet, nos enseña a preparar unos noodles orientales deliciosos con verduras y huevo pochado
No hace falta salir de España para conocer la gastronomía de otros países. Roberto Bosquet, más conocido como Chef Bosquet, nos facilita cada semana la elaboración de una receta, y en esta ocasión nos traslada a los países orientales con esta pasta especiada y con verduras con la que no dejarás indiferente a nadie.
Ingredientes
- Cebolla picada 50 gramos
- Zanahoria 50 gramos
- Calabacín 100 gramos
- Champiñones 50 gramos
- Pimiento amarillo 40 gramos
- Salsa picante Media cucharadita
- Tamari Una cucharada sopera
- Aceite de sésamo Media cucharadita
- Pimienta Al gusto
- Pasta de legumbres cocinada pesada en seco 70 gramos
- Huevo pochado Uno
- Hierbas frescas Al gusto
Aunque la receta que propone puede hacerse con cualquier tipo de pasta, al gusto del consumidor, él se decanta por la de legumbres, elaborada con harina de legumbres en vez de con harina de trigo y no tiene gluten. Además, tiene un alto contenido en fibra y proteína, pero siempre hay que tener en cuenta que el consumo de este tipo de pasta nunca tiene que tomarse como sustituo de las legumbres propiamente dichas, como son las alubias, garbanzos o judías verdes.
El Chef Bosquet, al poner verduras a este plato, como son la zanahoria o el pimiento , está sumando vitamina A, E o C, así como calcio , potasio y magnesio , entre otros.
Descubre el paso a paso para hacer esta pasta oriental en la que no falta huevo pochado ni especias.
Preparación
Paso 1
Añadimos aceite de oliva virgen extra a una sartén precalentada y ahora cocinaremos las verduras. Añadimos cebolla picada, zanahoria picada en bastoncitos, calabacín laminado, champiñones también laminados y pimiento amarillo cortado en dados.
Paso 2
Removemos hasta que quede todo bien pochadito. Una vez lo tenemos, añadimos salsa picante, aunque puedes poner la que más te guste. Pon también tamari, salsa de soja sin gluten, aceite de sésamo, pimienta negra (o tu especia favorita) y un chorrito de leche de coco. Mezcla bien, cocinando un ratito y pon tu pasta preferida. Mezcla y pasa al plato.
Paso 3
Una vez tenemos la elaboración en el plato, añade hierbas frescas y un huevo pochado y... ¡Ya lo tienes listo!
Puedes conocer más ideas del Chef Bosquet en el libro que acaba de publicar ' Express ' (Planeta) o en su cuenta de Instagram ( @chefbosquet ), donde ya supera los 660.000 seguidores.
Noticias relacionadas