Ocho recetas de torrijas para disfrutar sin remordimientos

En ABC Bienestar compartimos opciones para hacer este postre más saludable, pero igual de sabroso

Vanesa conunaese / Unsplash

ABC Bienestar

Ahora que estamos en Semana Santa toca recuperar como cada año una de las tradiciones más típicas de estas fechas: comer torrijas . Podemos elegir entre multitud de recetas, pero el pan duro y la leche siempre son los protagonistas.

En su versión más actual, también se puede cambiar el pan duro por pan brioche y, pese a que mayoritariamente se cocinan con azúcar, hay opciones en las que no hay cabida para este edulcorante y se recurre a otros ingredientes como pasta de dátil o esencia de vainilla . Esta es una forma de hacer más saludable un postre que es bastante calórico y tiene una alta cantidad de azúcares y grasas.

Tips para unas torrijas saludables

Nanas & Co recomienda hacer unos pequeños cambios en la elección de los ingredientes para elaborar unas torrijas saludables, con menos de la mitad de calorías que la receta original.

Con los siguientes consejos, obtendremos unas torrijas naturales, más digestivas y bajas en calorías:

- Hay que evitar utilizar pan blanco , cuyo ingrediente principal es la harina de trigo refinada, sustituyéndolo por pan integral o de centeno. Esto no solo reducirá las calorías, sino que además nos aportará mayor cantidad de fibra.

- En el caso del azúcar, podemos directamente sustituirla por otro edulcorante que sea saludable. También se puede utilizar canela Ceilán, intensificará el sabor y el dulzor sin necesidad de azúcar o edulcorantes.

- Hay que optar por leches de baja concentración en grasas , semi desnatadas, desnatadas o vegetales.

- Con respecto al huevo, al tratarse de un alimento rico en proteínas y altamente saludable, podemos usar la misma cantidad de la receta original, pero en caso de querer reducir aún más el aporte calórico, podemos obviar la yema y utilizar únicamente las claras.

- Hay que usar aceite de oliva virgen extra o aceites de origen vegetal como el de coco o aguacate.

Además de estos tips, te dejamos algunas de las recetas saludables que triunfan en las redes sociales para que puedas disfrutar de las torrijas sin ningún remordimiento:

Torrijas de Marta Verona, ganadora MasterChef 6

Ingredientes para diez torrijas: diez rebanadas de pan integral del día anterior, un litro de leche sin lactosa (es más dulce y nos permite echar menos edulcorante), 170 g de eritritol ó xilitol, la cáscara de una naranja, dos ramas de canela, tres huevos y canela molida para espolvorear.

Preparación : en un cazo echamos la leche, con la piel de la naranja, el eritritol y las ramas de canela. Llevamos a ebullición el conjunto durante cinco minutos y dejamos enfriar, tapando el cazo para que se aromatice la leche de maravilla. Después empapamos generosamente cada una de las rebanadas de pan y, con cuidado de que no se rompan, las pasamos por el huevo batido. Entonces, en una sartén antiadherente con una gotita de aceite de oliva, cocinamos las torrijas a la plancha, a fuego medio, cinco minutos por cada lado hasta que queden bien tostadas. Espolvoreamos con canela y ¡a disfrutar de lo lindo!

Puedes encontrar la receta completa en @martamchef6 .

Torrijas de 'Cenas para peques'

María, periodista y autora de 'Cenas para peques' es conocida por sus recetas fáciles y sanas para toda la familia. En esta ocasión ha elaborado unas torrijas saludables hechas a la plancha y endulzadas con dátiles.

Ingredientes : una barra de pan de torrijas o pan del día anterior, un litro y 1/2 de leche o bebida vegetal, dos ramas de canela, la piel de un limón y una naranja (importante evitar la parte blanca), dos cucharadas colmadas de pasta de dátiles, dos o tres huevos (los que necesitéis para rebozar) y aceite de oliva virgen extra para cocinar en una sartén antiadherente. ⁣

Para el almíbar se necesitaría un vaso de agua y una cuchara sopera de paste de dátiles. En total para la receta, calcula unos 16 dátiles, la mitad si son medjoul. ⁣

Puedes encontrar la receta completa en @cenasparapeques.

Las torrijas rellenas en Airfryer de Sara Conde

Ingredientes para cuatro torrijas : cuatro rebanadas de pan (usa el que prefieras, ya sea integral, especial para torrijas o brioche, pero intenta que tenga la miga densa), 300 ml de leche, una tira de piel de limón, una tira de piel de naranja, una ramita de canela, unas gotas de endulzante, un huevo, eritritol glass y canela para espolvorear. Puedes usar miel cruda o el sirope que prefieras.⁣⁣

Preparación : calienta en una olla la leche con la naranja, limón, canela y endulzante. Antes de que empiece a hervir retira del fuego y tapa. Deja reposar durante diez minutos. Corta el pan en modo libro y rellena. Bate un huevo y añade 20 ml de la leche infusionada. Moja el pan en leche y pasa por la mezcla de huevo. Mete entonces en la freidora de aire a 170ºC durante durante siete minutos por lado.⁣

- Opción horno: 180ºC durante 20 minutos (dales la vuelta a los diez minutos).⁣

- Opción sartén: con un poco de aceite de oliva o coco, calienta la torrija en la sartén hasta que esté dorada por cada lado.⁣⁣

Puedes encontrar la receta completa en burpee_vet .

Torrija Keto sin gluten por Paula Monreal

Monreal es reconocida por crear recetas sencillas para el día a día, sin gluten y sin azúcar, y en esta ocasión ha elaborado unas torrijas aptas para celiacos.

Ingredientes para el pan : dos cucharadas soperas de harina de almendras, una cucharada sopera de coco rallado, una cucharada pequeña de polvo para hornear y un huevo.

Tan sencillo como mezclarlos todos, engrasar un molde, verter y llevar al micro dos minutos.

Ingredientes torrijas : leche o bebida vegetal, cáscara de naranja y limón, rama de canela, miel, eritritrol, canela en polvo y un huevo.

Preparación : calentamos la leche junto con las cáscaras y la canela, cuando empieza a hervir retiramos. Cortamos nuestro pan en dos, lo bañamos en la leche. De ahí bañamos en huevo y freímos. Las rebozamos en canela junto con eritritrol. Servimos con un chorrito de miel, ¡y disfrutamos de unas torrijas para chuparse los dedos! También las podemos hacer en la freidora de aire y en el horno.

Puedes encontrar la receta completa en @paufeel .

Las torrijas saludables de Laura Gómez

Ingredientes : media barra de pan blanco o integral, 750 ml aproximadamente de leche de almendras, 20 g de eritritol, una rama de canela, piel de un limón, un huevo y eritritol o stevia para decorar (opcional).

Preparación : corta el pan en trozos de unos 2,5 cm de grosor. Pon sobre una fuente y reserva. Calienta en un cazo la leche, el edulcorante, la canela y la piel del limón. Cuando hierva, retira del fuego, quita el limón y la canela y vierte sobre el pan (tiene que quedar la mayor parte del pan cubierto, pero no es necesario todo). Deja unos minutos, hasta que se empape bien. Entonces, en una sartén a bastante potencia, pon unas gotitas de aceite. Coge un trozo de pan, pásalo por el huevo batido y después a la sartén. Así con todos. Espera a que se tueste un poco para darle la vuelta. Puedes pasarlos por eritritol o stevia cuando aún estén templados.

Puedes encontrar la receta completa en @laura_fit .

Torrijas con queso fresco o yogurt, de Futurlife 21

Ingredientes : 1/2 barra de pan de multicereales (aunque la mejor opción es el pan casero), 1/2 vaso (de agua) de leche fresca desnatada, 1/2 vaso de leche de soja, 1/2 vaso de leche de almendras, la corteza de un limón, una rama se canela, canela en polvo, cúrcuma, dos huevos, una cucharada de miel y un vaso de aceite de oliva virgen extra.

Preparación : corta el pan en rodajas como de 1,5 ó 2 dedos de ancho y colócalas en una fuente plana honda. Mientras lleva a ebullición la mezcla de leches con la canela, la corteza de limón, una cucharada de miel y una cucharadita de postre de cúrcuma (rico en antioxidantes). Aparta del fuego un momento hasta que se enfríe un poquito y vierte sobre el pan. Deja reposar hasta que se temple o enfríe, mirando que queden todos los panes completamente blandos. Si es necesario añade más mezcla de leche. Después pon al fuego una sartén con el vaso de aceite y calienta a fuego medio. Bate los huevos en un plato hondo y con cuidado pasa cada trozo de pan por el huevo y deja que se vaya cuajando y tostando la torrija despacito en el aceite. Dale la vuelta y cuando esté sácala y ponla sobre un papel absorbente.

Para acompañarla puedes ponerle queso fresco o yogurt griego con frutas del bosque.

Puedes encontrar la receta completa en @futurlife21 .

Torrijas saludables de chocolate con caramelo

Estas torrijas del Chef Bosquet ( @chefbosquet ) son saludables, de chocolate, fáciles de preparar, jugosas por dentro y crujientes por fuera.

Primero elige tu pan preferido (el del Chef Bosquet es el pan de yuca). Tuesta en un tostador (para que aguante mejor el remojado sin romper). Mezcla 400 g de leche con 30 g de cacao y endulza si te apetece. Sumerge la tostada en la leche y saca. Después pasa la tostada por huevo batido y seguidamente por cacao en polvo. Finalmente, hornea 15 minutos con aire a 180-200ºC.

Torrijas con arándanos de Catalina Prieto

Catalina Prieto

Ingredientes : dos rodajas gruesas de pan (de molde, brioche integral o semi-integral (mínimo 50%) con semillas, o lo podemos elaborar en casa también), un huevo, una taza de leche de soja o vaca, 1/2 plátano, una cucharada de esencia de vainilla, 1/2 cucharada de canela molida, una cucharada de pasta de dátil (opcional), la cáscara de 1/2 limón y 1/2 palito de canela.

- Para acompañar: una taza de yogur de soja y coco, dos cucharadas de pipas de calabaza tostadas y 1/2 taza de arándanos.

Preparación : en un cazo pequeño coloca la leche, la cáscara de limón y la rama de canela. Cuece a fuego medio durante diez minutos. Cuela y deja atemperar. Agrega a la leche el huevo, el plátano, el dátil, la vainilla y la canela molida y tritura con la ayuda de una batidora. Traslada a un plato hondo. Deja remojar el pan durante 15 minutos, dándole la vuelta para que se empape bien. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y pasa un papel impregnado en aceite de oliva o mantequilla derretida. Dora unos 3 o 4 minutos por cada lado evitando siempre que se quemen y se sequen. Sirve con el yogur de coco, las semillas tostadas y los arándanos frescos. ¡A disfrutar!

Puedes encontrar la receta completa aquí .

Aunque siempre se suelen cocinar con azúcar, hay opciones en las que no hay cabida para este edulcorante y se recurre a otros ingredientes como pasta de dátil o esencia de vainilla. Asímismo, las torrijas pueden hacerse con frutas como arándanos o fresas y leche de soja, la bebida vegetal más saludable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación